
Jalea de pescado: lo mejor del mar a la mesa – receta peruana

La receta del día. El verano es sinónimo de sol, mar y cualquier alimento que nos represente la frescura de esta temporada del año. Ya forma parte de la tradición de los peruanos tener entre sus platillos de la semana una preparación que tenga al pescado como estrella del plato.
Si aún no tienes claro lo que quieres preparar en esta semana, nosotros te presentamos una buena opción salida del mar. Se trata de la receta de la jalea de pescado, uno de los pedidos más comunes cuando acudes a una cevichería. Claro está que el platillo bandera de nuestro país, el ceviche, también es una alternativa para tener algo fresco en la mesa.
El dato: tras el derrame de petróleo que ocurrió en el mes de enero, el sector pesquero se vio seriamente afectado, por lo que autoridades de diferentes carteras han presentado planes para su reactivación.
Antes de comenzar con la receta de hoy, te recomendamos que el pescado sea lo último que adquieras cuando hagas tus compras, con el fin de que se mantenga fresco antes de usarlo. Recuerda que debe tener olor a mar y que los ojos de esta especie deben ser claros y algo saltones. De preferencia, acude a tu vendedor de confianza.
Ahora sí, revisa todos los ingredientes que debes tener a la mano antes de empezar a cocinar. Al tener frituras, aconsejamos que abras las ventanas para que el aire fluya y no queden olores en tus espacios de la casa.
RECETA – JALEA DE PESCADO
En este paso a paso te vamos a indicar cómo realizar la preparación de la jalea. Puedes obviar algunos elementos para que solo sea de pescado o hacerla completa para una jalea mixta. Esta preparación rinde para 4 personas.
INGREDIENTES
1 cabrilla entera, limpia y eviscerada
500 gramos de filete de pescado en trozos
250 gramos de pota en tiras
100 gramos de langostinos limpios
4 conchas de abanico
50 gramos de yuyo
250 gramos de harina sin preparar
2 huevos
150 gramos de mostaza
2 cucharadas de sillao
2 cucharaditas de ajo molido
Sal, pimienta y comino
Aceite vegetal
1/2 kilo de yuca en trozos y cocida
PREPARACIÓN
– Coloca los huevos en un recipiente grande. Añade la mostaza, el ajo molido y el sillao. Condimentar con sal, pimienta y comino al gusto. Integrar bien.
– Pasa los trozos de pescado, los langostinos, la pota, las conchas de abanico y el yuyo por la mezcla anterior. Asegurar cubrirlos bien con la mezcla. Luego, pásalos por la harina previamente salpimentada.
– Coloca una sartén grande al fuego y echa abundante aceite. Cuando el aceite esté caliente, freír los trozos de pescado, la pota, los langostinos y las conchas de abanico. Retirar. Luego, freír el yuyo. Reservar.
– Repetir los pasos 2 y 3 con la cabrilla entera, pero antes hacer cortes en forma de rombo en cada lado.
– Servir la jalea con la yuca cocida (también se puede freír). Acompaña r con salsa tártara, sarsa criolla, canchita serrana y chifles.
[Créditos de la preparación: Buenazo!]
Otras recetas que también puedes preparar en este verano es una deliciosa leche de tigre, un sudado de pescado, chilcano, arroz con mariscos, entre otros. Si tienes en casa una botella de pisco peruano, puedes acompañar tus platillos con un delicioso pisco sour, coctel de algarrobina, sol y sombre, Machu Picchu, y más alternativas de cocteles peruanos.
SEGUIR LEYENDO