
Kurdosirios anuncian que ya controlan «la mayor parte» de la prisión del EI

Beirut, 26 ene (EFE).- Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) anunciaron este miércoles que ya dominan «la mayor parte» de una cárcel en la que prisioneros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) permanecen amotinados desde el jueves en la provincia de Al Hasaka, en el este del país.
«A través de exhaustivas operaciones de seguridad y militares llevadas a cabo en los últimos días, nuestras fuerzas han podido controlar las serias condiciones de seguridad en la mayor parte de la prisión de Al Sina», dijo en un comunicado la alianza armada liderada por kurdos.
Sin embargo, todavía están en marcha los esfuerzos para «retomar el control completo de la cárcel», precisaron.
Los prisioneros de Geweran, conocida formalmente como Al Sina, se amotinaron por primera vez el pasado jueves por la noche con el apoyo de otros yihadistas en el exterior, que hicieron explotar un coche bomba en el área y tomaron posiciones en residencias civiles cercanas.
Tras casi una semana de enfrentamientos intermitentes dentro y fuera del centro penitenciario, el número de rendiciones entre los terroristas aumentó a cerca de un millar, casi el doble que la última cifra ofrecida ayer por las fuerzas kurdosirias, según la nota.
Las instalaciones albergaban antes del estallido de violencia a unos 3.500 reclusos del Estado Islámico, entre ellos combatientes de diversas nacionalidades y líderes de la formación terrorista, pero se desconoce cuántos continúan atrincherados en los distintos inmuebles del complejo.
Los balances de diferentes fuentes estiman que alrededor de 200 personas fallecieron en la ciudad desde el pasado jueves.
Asimismo, unos 700 menores vinculados al EI permanecían en el interior de las instalaciones y estaban siendo utilizados por los combatientes para evitar un asalto a sus posiciones, según las FSD, que no han vuelto a ofrecer detalles sobre su situación.
Las FSD explicaron en su comunicado que paralelamente están llevando a cabo operaciones «a gran escala» contra los yihadistas en tres provincias administradas por la autoproclamada administración autónoma a la que están afiliadas en el noreste de Siria.
Miles de combatientes del EI y sus familiares permanecen en cárceles o en campamentos de refugiados administrados por los kurdosirios en el noreste del país, la mayoría de ellos tras haber sido detenidos durante la ofensiva para expulsarlos de los últimos territorios que controlaban en esa región en 2019. EFE
njd/ijm/ig