La extrabajadora sexual que podría ser congresista de Colombia

La extrabajadora sexual que podría ser congresista de Colombia.
La extrabajadora sexual que podría ser congresista de Colombia.

En medio de la inscripción de candidatos que se han dado durante los últimos días en el país, este lunes se dio a conocer que Fidelia Suaréz, quien es actual presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores Sexuales en Colombia, es la candidata número 18, con la que el partido pretende conquistar las mayorías en el Congreso para los comicios de 2022.

A través de Twitter Sánchez indicó: “Presento nuestra senadora #18 del @PartidoLiberal @FIDELIASUAREZ7 Presidenta del Sindicato Nal. de Trabajadoras Sexuales. Su liderazgo busca visibilizar la defensa de los derechos de l@s trabajadores sexuales en nuestro país”.

Fidelia, quien en octubre dio apertura a su cuenta de Twitter, se autoproclama: Soy la primera mujer que dió la cara reinvindicando y defendiendo los derechos de la mujer ante la injusticia y discriminación del trabajo sexual en Colombia”, destaca la nueva aspirante en su red social.

De acuerdo con Sánchez, al momento de la inscripción de Fidelia, quien es un nuevo rostro en la política colombiana, es que “su liderazgo busca visibilizar la defensa de los derechos de las trabajadores sexuales en nuestro país”.

¿Quién es Fidelia Suaréz?

De acuerdo con la Agencia de Información Laboral, Fidelia logró en 2015, junto con 28 mujeres más fundar Sintrasexco, la cual con el apoyo de la CTC, dio a luz un sindicato de trabajadoras sexuales, desde donde ha logrado visibilizar diversas causas de las trabajadoras sexuales.

“Cansadas de vivir desorganizadas y expuestas en un oficio que tal vez sea el más informal y discriminado de todos cuantos existen; un oficio estigmatizado, riesgoso y totalmente al margen de lo que en términos de la OIT se llama “Trabajo Decente”, 28 mujeres que en Bogotá se dedican de manera permanente al trabajo sexual, decidieron que la mejor manera de intentar amainar su extrema vulnerabilidad y lograr mejores condiciones para desempeñar su labor era unirse y constituirse en sindicato”, señala el portal contando los inicios del sindicato en cabeza de Suaréz, el cual el pasado 26 de noviembre de 2015, en las oficinas del Ministerio del Trabajo registraron el primer sindicato de su clase que se crea en el país: el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia, Sintrasexco.

Uno de los hechos que ha protagonizado Fidelia, se dio el 7 de agosto de 2017, cuando tuvo una disputa contra la entonces representante a la Cámara Clara Rojas González, a quien le respondió frente a su propuesta de hacer multas contra quien pague por servicios sexuales, las cuales según Rojas podrían ir desde los 98.000 hasta los 780.000 pesos.

“Este proyecto es inconstitucional, deprimente, lastimoso y victimizante. La iniciativa desconoce los fallos de la Corte Constitucional y protege a nuestra población. La idea solo promueve la ilegalidad y la violación de los derechos laborales y humanos”, le respondió Suaréz a la entonces politica.

Según Rojas, este proyecto tenía como fin “que Colombia no se vuelva un destino ni de sexo, ni de drogas ni de trata de personas. Lo que se quiere es combatir y acabar ese negocio. El proyecto va para esta población vulnerable.”

No obstante, Fidelia manifestó en su momento que la representante a la cámara y exsecuestrada desconocía el panorama internacional y confunde el trabajo sexual con la explotación y trata de personas.

“La representante no ha entendido que la violencia a la mujer se está viviendo en todo el mundo. Es muy diferente violencia intrafamiliar y la que se vive en otros sectores, ella está confundiendo nuestro oficio”, manifestó Suaréz.

Además, en su momento señaló que, la propuesta de Rojas tenía fines políticos, pues la iniciativa fue promovida en época de elecciones, “este proyecto no pasará, se trata de protagonismo, de politiquería, de beneficios económicos propios”, denunció la vocera del gremio de trabajadores sexuales.

SEGUIR LEYENDO