La Justicia de EEUU extendió el plazo para que la fiscalía responda a la apelación de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro

Alex-Saab
Alex Saab

Una jueza de EEUU concedió un mes más a la Fiscalía de EEUU para contestar una apelación presentada por el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del dictador venezolano, Nicolás Maduro, y reclamado en extradición por una corte de Florida, en donde enfrenta cargos de lavado de dinero.

La defensa de Saab, que está detenido en Cabo Verde (África) desde junio de 2020 a petición de Estados Unidos, había señalado su oposición a otorgar más tiempo a la Fiscalía al considerar que eso implicaba un mayor riesgo de extradición.

Tras el revés que sufrió hoy en Cabo Verde, en Estados Unidos, la jueza de origen cubano Barbara Lagoa, de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta (Georgia), aprobó que la Fiscalía presente sus argumentos el 7 de octubre y no el 7 de septiembre, según documentos judiciales a los que tuvo acceso a la agencia EFE.

Los abogados de Saab apelaron un fallo de una corte de Miami que lo califica de “prófugo de la justicia de Estados Unidos”.

La Fiscalía recordó que el “acusadoapelante” enfrenta siete cargos de lavado de dinero y uno más de conspiración para cometer ese delito.

El pasado 1 de abril la defensa de Saab solicitó “anular la orden que le confiere el estado de fugitivo”.

Saab está detenido en Cabo Verde desde junio de 2020 y su extradición a Estados Unidos fue aprobada el pasado 17 de marzo por Tribunal Supremo de Justicia de ese país insular de África occidental.

En marzo pasado el juez Robert N. Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de lavado de dinero, rechazó una solicitud del colombiano de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab.

La defensa de Saab pedía también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país, lo que también negó el juez Scola.

Cabo Verde extraditará a EEUU a Saab

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos de Saab. Esta decisión se produce tras un año de embrollo judicial de este empresario, de 49 años.

Saab es acusado por Estados Unidos de manejar una vasta red para que el dirigente Nicolás Maduro y su régimen pudieran desviar en su beneficio ayuda alimentaria con destino a Venezuela.

Un tribunal de Miami le inculpó en julio de 2019 por blanqueo de dinero. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) pidió la liberación de Saab en marzo.

Pero el Supremo de Cabo Verde desestimó esta petición y autorizó la extradición del empresario, que se encuentra en arresto domiciliario.

Tras un recurso presentado por Saab, el Constitucional también “confirmó la autorización legal de extraditar al acusado a Estados Unidos”, indicó en su sentencia del martes.

De momento, se desconoce cuándo se producirá su envío a territorio estadounidense.

Con su socio, Álvaro Pulido, también acusado de lavado de dinero, Saab habría transferido presuntamente 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas extranjeras de su propiedad o que controlaban. Ambos podrían ser condenados a hasta 20 años de cárcel.

El gobierno venezolano, que otorgó a Saab la nacionalidad de ese país y le aporta apoyo diplomático, calificó la detención de “arbitraria”.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde habilitó la extradición de Alex Saab a Estados Unidos

source https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/09/07/la-justicia-de-eeuu-extendio-el-plazo-para-que-la-fiscalia-responda-a-la-apelacion-de-alex-saab-testaferro-de-nicolas-maduro/