
La lupa sobre el cierre del mercado de pases de Boca Juniors: las posibles salidas y el minuto a minuto de las renovaciones pendientes

Calidad y no cantidad. Eso es lo que buscó Boca en el actual mercado de pases. Sebastián Battaglia le levantó el pulgar a Gastón Ávila y recibió con los brazos abiertos los fichajes de Darío Benedetto, Nicolás Figal y Guillermo Fernández. En medio, se registraron algunas salidas -la más resonante fue la de Edwin Cardona- y probablemente existan un par más. Sobre el cierre de la ventana estival (será el miércoles 9 de febrero) habrá novedades y se terminará de depurar el plantel azul y oro.
El Xeneize hizo caja con la venta del 50% del pase de Walter Bou a Defensa y Justicia (no trascendió el monto) y la de Lisandro López a Xolos de Tijuana, con las que solventó el regreso de Pipa Benedetto. Aunque se esperaban ofertas de siete cifras por Frank Fabra (su representante aseguró que pretendía cambiar de aire), Sebastián Villa y Cristian Pavón, los teléfonos no sonaron y -al menos por ahora- continuarán siendo parte del club.
En lo que respecta a la situación contractual de Kichan, todavía no hubo acuerdo con sus allegados por la renovación de su contrato (expira en junio de 2022). Según pudo averiguar Infobae, el Consejo de Fútbol le acercará una oferta para extender su vínculo, aunque parece difícil que las tratativas arriben a buen puerto. “Estamos recibiendo muchísimas propuestas. Hasta ahora no hemos encontrado un equipo que pueda hacer una oferta que contemple las necesidades de Boca, las necesidades nuestras y le dé una salida al jugador en lo inmediato, que sería lo mejor”, declaró Fernando Hidalgo, representante de Pavón. Los Ángeles Galaxy y Cruz Azul elevaron un ofrecimiento por él; las respuestas fueron negativas. El nuevo interesado es Atlético Mineiro, que especula con ficharlo libre en 5 meses.
La preocupación en torno a su continuidad pasa porque el ex Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe está en condiciones de negociar su incorporación a otra institución a partir de julio sin necesidad de realizar una erogación. De esa manera, Boca no recaudaría con su salida y surgiría la incógnita por su participación en el primer semestre del año, que ya de arranque será limitada debido a la suspensión que acarrea en copas internacionales (fue suspendido por seis encuentros tras los disturbios en los octavos de final de la Libertadores pasada ante Atlético Mineiro en Brasil).

Un tanto similar es el presente de Eduardo Salvio, quien tiene contrato con Boca hasta junio de este año y todavía no renovó. La gran diferencia es que el Toto fue tenido en cuenta por Battaglia en los últimos amistosos y ya admitió públicamente que desea continuar vistiendo la camiseta del equipo del que es hincha confeso. Estaría al caer la proposición del Consejo para el ex Benfica, uno de los salarios más altos del plantel (fue comprado por la directiva anterior al club portugués en 2019). La oferta de renovación sería con una disminución de sueldo, por lo que ambas partes tendrán que afinar el lápiz para la rúbrica que puede mantener a Salvio en la Ribera.
Hay dos futbolistas que continúan entrenándose con el plantel, aunque seguramente armen las valijas en cuestión de horas: Ramón Ábila y Mateo Retegui. Y existe un equipo del fútbol argentino que tiene en carpeta a ambos: Colón de Santa Fe. Julio César Falcioni admitió que Wanchope es de su agrado, mientras que la directiva sabalera preguntó condiciones por el punta que volvió tras su cesión en Talleres de Córdoba y también figura en los planes de Tigre. Inmediatamente el nombre de Facundo Farías se linqueó a esta charla. ¿Existirá la posibilidad de que la joya del Negro forme parte de una operación intercambio con los dos antes mencionados? Esa chance aún no madura.
Por estas horas, los integrantes del Consejo ultiman detalles para fichar al arquero de Los Andes Leandro Brey. El guardameta de apenas 17 años es una apuesta a futuro, pero será considerado dentro del plantel profesional de Battaglia (no irá a la Reserva con Hugo Ibarra y Mauricio Serna, si bien puede llegar a sumar minutos allí). La salida de Agustín Lastra a préstamo a Aldosivi de Mar del Plata generó un hueco entre los goleros y ahora las principales alternativas serán Agustín Rossi, Javier García (suspendido dos partidos por la Libertadores), Ramiro García y Brey.
En caso de que no haya una baja rutilante por venta o lesión, Boca se conformaría con lo que tiene actualmente a disposición (contemplando los probables egresos de Ábila y Retegui) y se retiraría del mercado. Solamente avanzarán frente a alguna posibilidad potable que surja. La arena del reloj continúa cayendo y cada vez es menos posible que se presente una cara nueva en este lapso.
SEGUIR LEYENDO: