La Roja espera sumar en octubre, antes de que sea demasiado tarde

Chile complicó más sus opciones al Mundial de Catar-2022 al caer 3-1 ante Colombia en Barranquilla y espera repuntar en la próxima triple fecha del clasificatorio, en octubre, cuando reciba a Paraguay y Venezuela y visite a Perú.

La derrota ante los cafeteros a orillas del Caribe mantuvo a la Roja lejos de la zona de clasificación, al cierre de una triple jornada en que solo cosechó un punto ante Ecuador en Quito (0-0). En Santiago cayó 1-0 ante el poderoso Brasil.

«Chile perdió el mapa hacia Catar: se desbarrancó en Colombia», graficó el suplemento deportivo del diario El Mercurio.

«La Roja, más allá de la derrota que va minando las chances de llegar a la Copa del Mundo, dejó mal sabor y se pegó en la cara con una realidad: no le sobra nada y cuando pestañea puede tener jornadas trágicas», añadió el periódico.

Tras caer en Barranquilla, Chile quedó relegada en el octavo lugar con siete puntos en el clasificatorio, que entrega cuatro cupos directos a Catar y un quinto puesto a un repechaje contra un equipo de otro continente.

Por ello, debe comenzar a sumar puntos antes de que sea demasiado tarde.

– «Muchas dificultades» –

«Por momentos Colombia nos hizo ver mal», admitió el técnico del seleccionado chileno, el uruguayo Martín Lasarte.

«En la parte ofensiva tuvimos muchas dificultades. Nos faltaba (Eduardo) Vargas, nos faltaba Alexis (Sánchez), incluso nos falta Ben Brereton (…), no es tan fácil», explicó el seleccionador que asumió el mando a comienzos de año en reemplazo de su verdugo en Barranquilla, el colombiano Reinaldo Rueda.

Con los números en contra, las opciones de Chile están ahora fijadas en la próxima triple fecha del clasificatorio.

«Octubre puede devolver la ilusión o acabar con cualquier chance», destacó el portal EMOL, del diario El Mercurio.

Aludía a los compromisos de local ante Paraguay, el 10 de octubre, y Venezuela, el 14, luego de la visita a Perú en Lima, el día 7, en el «Clásico del Pacífico», un duelo que siempre es de alto voltaje.

– «El último baile» –

Los chilenos recibieron en Colombia dos goles del atacante Miguel Borja en los primeros 20 minutos del encuentro y se salvaron de una goleada por la mala puntería de los cafeteros y la oportuna intervención del VAR.

El gol del honor lo anotó Jean Meneses en el minuto 56, pero Luis Díaz le devolvió la tranquilidad a los colombianos con el tercer gol, a los 74.

El tanto de Meneses realizó la única anotación de Chile en la triple fecha.

Poco queda de la contundente ofensiva liderada por Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, que llevó a la Roja a ganar la Copa América de Chile-2015 y la Copa América Centenario de Estados Unidos-2016. En ambas ocasiones superó en definición por penales a la Argentina de Lionel Messi.

Los problemas de la Roja quedaron en evidencia en la anterior eliminatoria, en la que se quedó sin boleto para el Mundial de Rusia-2018. Persistieron en la reciente Copa América de Brasil, donde no avanzó a las instancias finales. En la edición del torneo continental de 2019, también en Brasil, obtuvo el cuarto puesto.

«A todos les llega la hora. A todos. Incluso a los prodigios, a los talentosos, a los históricos. Nadie puede escapar a la inexorabilidad del tiempo», escribió el periodista Juan Barrera Marchant en el diario La Tercera, en una nota titulada: «El último baile a la Generación Dorada».

fj/pb/ol

source https://www.infobae.com/america/agencias/2021/09/10/la-roja-espera-sumar-en-octubre-antes-de-que-sea-demasiado-tarde/