La vaguada polar deja las primeras nevadas de la temporada en Asturias, Navarra, Aragón, Cataluña y Madrid
La «profunda vaguada polar» de la que advertían este martes los expertos de Meteored (eltiempo.com) ha dejado ya las primeras nieves de la temporada 2021-22. Así se recoge en las cámaras ubicadas en la zona de Larra-Belagua, en Navarra, a 1.595 metros de altura, o en la webcam de la estación de esquí de Formigal, en Huesca, a unos 1.500 metros de altura. En este punto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que la A-136, entre el kilómetro 24 y el 27, está nevada y hay que circular con precaución. Los camiones y vehículos articulados tienen prohibido el tránsito en este punto.
También ha nevado ya en Candanchú, Astún, Llanos del Hospital y Valdelinares, el pueblo más alto de España (a 1.692 metros), que ha amanecido este miércoles bajo un manto blanco. También teñido de blanco ha despertado Baqueira Beret (Lérida); Leitariegos y Valgrande-Pajares (Asturias); y el puerto de Cotos y el puerto de Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama (Madrid), a 1.840 metros de altitud.
Y es que un nuevo frente que pasará del noroeste al sureste va a poner este miércoles a Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Andalucía en aviso por precipitaciones fuertes y viento y fenómenos costeros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se va a registrar un aumento de la nubosidad, con chubascos acompañados de tormentas en Galicia, Cantábrico y Pirineos occidentales, serán más abundantes y acompañados de tormentas en el litoral cantábrico, donde es probable que sean localmente fuertes y/o persistentes.
#Nieve: La nevada ha llegado por primera vez en la temporada a la Sierra de Guadarrama y ha dejado 3 cms sobre el terreno.Imagen de @Dgt del Puerto de Cotos- 1840 m altitud pic.twitter.com/ZyS90noX6Z
— Alfonso Ojea (@alfojea) November 3, 2021
Amanece el día 3 de noviembre de 2021.
Nuboso. Alturas nevadas.#Benasque mínima y actual de 2,4ºC. Recogidos 2,8mm.#Cogulla mínima de -5,3ºC. Ahora -4,8ºC. Recogidos 1,0mm.
Buenos días!#meteo pic.twitter.com/PlA1oXPO8W— Dani Mora (@meteobenas) November 3, 2021
Primeras nieve de la temporada.
Webcams del Portalet, Somport, Envalira (Andorra) y Valle de Pineta: pic.twitter.com/yX3GWZwkWt
— ClimayNievePirineos (@CyNPirineos) November 3, 2021
🙌Buenos días desde @estacionfuentes 🙌 #AhoraMismo ❄️❄️❄️ @TurismoAsturias @TurismoAller @deporteASTUR_ @FDIPA @lugaresdenieve @eltiempotpa @ElTiempoes pic.twitter.com/Qyt81opPI6
— escuela fuentes (@escuelafuentes) November 3, 2021
Además, se prevén precipitaciones en el este de la Meseta, interior de Andalucía, sistema Ibérico y área pirenaica, sin descartar zonas aledañas; por la tarde caerán en forma de chubascos y tormentas, en Cataluña y Baleares, sin descartar que lleguen a ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña, Menorca y norte de Mallorca.
El cielo va a estar nuboso en el Estrecho y Melilla, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en la primera mitad del día.
Buenos días, ha llegado la #nieve al #PirineoNavarro, lo comprobamos con las webcams ubicadas en la zona de #Belagua #ElFerial(1595m) y zona del #Refugio(1425m), como vemos se acumulan varios cms, se espera que estos días con el flujo de norte siga nevando en toda la zona. pic.twitter.com/ys0qvxYjXy
— Davidd (@Noainmeteo) November 3, 2021
La cota de nieve se va a situar en Pirineos en torno a los 1.400/1.600 metros bajando a los 1.200 metros; en la Cantábrica occidental, Montes de León, sistema Central y norte del Ibérico en los 1.200 metros. Se va a registrar niebla en áreas montañosas, tendiendo a remitir durante el día.
Las temperaturas van a descender de forma general en la península y Baleares; descenso que será notable en las máximas en el Cantábrico oriental e interior del sureste peninsular. En Canarias habrá pocos cambios.
Se van a producir heladas débiles en los sistemas montañosos de la península, que serán más intensas en Pirineos.
El viento va a soplar de forma predominante de componente oeste y norte en la península y Baleares, con intervalos fuertes en litorales del Cantábrico, Alborán, Ampurdán y Baleares; en Canarias será aliso flojo.