
Los industriales criticaron el nuevo Consenso Fiscal por agregarle una mayor carga tributaria al sector productivo

Alberto Fernández y casi todos los gobernadores firmarán este lunes el Consenso Fiscal que faculta a las provincias a subir y crear nuevos impuestos. En ese contexto, la Unión Industrial Argentina (UIA) emitió hoy un comunicado en el que rechaza la iniciativa por considerar que “establece una mayor carga tributaria al sector productivo”.
El Consenso Fiscal 2021 —que se aplicará a partir del año próximo— le permitiría a las provincias crear nuevos impuestos, como por ejemplo, un “impuesto a la herencia” y también incrementar otros, como las alícuotas de ingresos brutos de algunas actividades. Sin embargo, en Casa de Gobierno aseguran que se trata de una “armonización tributaria”.
“El Consenso Fiscal para 2022, que el Poder Ejecutivo Nacional pondrá a consideración de los gobernadores hoy por la tarde, genera enorme preocupación en el sector industrial debido a que incrementa la presión tributaria en el sector productivo al eliminar la reducción progresiva de ingresos brutos establecida originalmente en el año 2017″, cuestionó la UIA.
En ese sentido, remarcó que “específicamente en el sector industrial, que debería quedar exento del impuesto en el año 2022 de acuerdo al acuerdo original firmado en 2017, mantiene un tope de alícuota de 1,5%”. Asimismo, recordó que varias provincias incrementaron incluso sus alícuotas en los últimos años, aprovechando que se encontraban por debajo del máximo permitido.
“Es importante destacar que ingresos brutos es uno de los impuestos más regresivos y distorsivos del sistema tributario argentino actual”, destacaron los industriales
Noticia en desarrollo