
Lunes, 17 de enero de 2022

Kiev.- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se reúne con el presidente ucraniano, Volodrímir Zelenski, y su homólogo, Dmitro Kuleba, para abordar las tensiones con Rusia y las perspectivas de una reactivación junto con Francia del Formato de Normandía para lograr la paz en el Donbás.(foto)
Kiev.- Un tribunal de Kiev evalúa si dicta medidas cautelares para el expresidente de Ucrania, Petro Poroshenko, acusado de alta traición por la presunta compra de carbón a los rebeldes prorrusos que controlan parte del Donbás.
Moscú.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne con su homologo croata para debatir las relaciones bilaterales y la seguridad europea.
Estrasburgo (Francia).- El Parlamento Europeo homenajea al presidente David Sassoli, fallecido el pasado martes.
Estrasburgo (Francia).- El alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, debate con la comisión de Exteriores del Parlamento Europeo la crisis actual en el este de Ucrania.
Bruselas.- Reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea.
Lisboa.- Los candidatos de los partidos con asiento en el Parlamento en Portugal se enfrentan en un debate de cara a las elecciones legislativas del 30 de enero.
Tirana.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visita Albania y pronunciará un discurso en el Parlamento.
Rabat.- El Tribunal de Apelación de Casablanca organiza una nueva sesión del juicio contra el periodista marroquí Suleiman Raisuni, acusado de agresión sexual.
Pekín.- Se cumplen dos años de la última visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, lo que ha suscitado dudas de que su ausencia de los foros internacionales pueda hacer resentir el estatus de una China que, con las fronteras prácticamente cerradas por la pandemia, sigue aislada del exterior.
Río de Janeiro.- Sao Paulo y Río de Janeiro, las mayores ciudades de Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia, comienzan oficialmente la vacunación anticovid para niños entre 5 y 11 años, que había iniciado de manera protocolaria el viernes. (foto) (vídeo)
Londres.- La organización Oxfam Intermón publica un informe en el que analiza la evolución de la riqueza y la pobreza en el planeta durante los dos años de pandemia de la covid-19.
Bogotá.- La riqueza de los milmillonarios en Latinoamérica aumentó en un 52 % desde el inicio de la pandemia de coronavirus, mientras que los pobres han estado más expuestos a las muertes por covid-19, según el informe «Las desigualdades matan» presentado por Oxfam.(audio)
Ciudad de México (México).- El presidente Andrés Manuel López Obrador buscar dar la estocada final al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), una de las instituciones académicas más prestigiosas de México, para anular a los profesores que se han revelado contra la designación de un director afín y terminar con un conflicto que ha llevado a una huelga de estudiantes. (foto)
Ginebra.- El Foro Económico Mundial organiza una serie de presentaciones y debates virtuales entre líderes de la política y la economía global, que se centran en las nuevas incertidumbres causadas por la variante ómicron y los posibles escenarios para la pandemia.
Ginebra.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publica su informe sobre las perspectivas sociales y del empleo para 2022.(audio)
Bruselas.- El futuro de las reglas fiscales es el nuevo debate con el que los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) inician su primera reunión del año, en la que evaluarán el proceso de recuperación económica tras la crisis provocada por el covid.(foto) (vídeo) (audio)
Bruselas.- El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) publica un informe especial sobre la contribución de la UE a la eficiencia energética en las empresas.
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, interviene de forma telemática en el Foro Económico Mundial de Davos para, a priori, defender la posición de China en favor del «multilateralismo» y abordar la recuperación económica global durante la pandemia.
París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al director general de la empresa química estadounidense Eastman, Mark Costa, y visita la plataforma química WEurope, del grupo alemán BASF, en Chalampé (Francia).
París.- El grupo automovilístico Renault presenta sus resultados comerciales de 2021.
Roma.- El Instituto de Estadísticas de Italia (Istat) publica el dato la inflación de diciembre.
Río de Janeiro.- El Banco Central divulga la variación de la actividad económica de Brasil hasta noviembre de 2021.
Bogotá.- El Gobierno colombiano divulga el resultado de las importaciones de noviembre de 2021.
Bogotá.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publica el resultado de la producción industrial de Colombia de noviembre de 2021.
Shanghái (China).- China da a conocer su Producto Interior Bruto (PIB) de 2021.
Tokio.- El Banco de Japón (BoJ) celebra su reunión sobre política monetaria.
París.- Entrega de los premios Lumières del cine francés, otorgados por la prensa extranjera en Francia y considerados el equivalente a los Globos de Oro en el país.
EFE
Int/ga/gcf