Marcelo Ebrard se “subió al ring” durante reunión con embajadores

Marcelo Ebrard encabezó el segundo día de actividades de la 33 Reunión de Embajadores y Cónsules (Foto: Cuartoscuro/Galo Cañas)
Marcelo Ebrard encabezó el segundo día de actividades de la 33 Reunión de Embajadores y Cónsules (Foto: Cuartoscuro/Galo Cañas)

En el marco del segundo día de la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), celebrada en la sede central de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que se “subirá al ring”.

Desde sus redes sociales, el canciller mexicano compartió una fotografía en la que se le puede apreciar fuera de un cuadrilátero, al lado de la luchadora llamada “Lluvia”, perteneciente al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), quien sostiene un cinturón de campeona dentro del recinto de gobierno.

Por subir al ring.. en la REC”, fue el mensaje que acompañó la imagen. Aunque muchos usuarios pensaron que este mensaje se trataba de una indirecta con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, no fue más que una falsa alarma, pues siempre hizo referencia a la celebración de la REC.

Cabe señalar que al mediodía de este martes 11 de enero, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, recibió a los diplomáticos en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que padece COVID-19.

Usuarios pensaron que el mensaje estaba dirigido para las elecciones presidenciales de 2024 (Foto: Twitter/@m_ebrard)
Usuarios pensaron que el mensaje estaba dirigido para las elecciones presidenciales de 2024 (Foto: Twitter/@m_ebrard)

No obstante, el mandatario federal sostuvo una reunión virtual con ellos para agradecerles el trabajo que han realizado al representar al país alrededor del mundo. Asimismo, aprovechó el momento para felicitar a Ebrard Casaubón, así como a todos los que forman parte del servicio exterior nacional, por su ayuda a “mantener el respeto, la amistad y la dignidad de México y de su pueblo”.

“Ustedes cónsules y embajadores, mujeres y hombres, hacen realidad los principios normativos de nuestra política internacional establecidos en el artículo 89 de la Constitución, sobre todo la recomendación de la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias y otros principios”, detalló López Obrador.

Posteriormente, el tabasqueño recomendó trabajar a través de cinco acciones básicas: protección de los derechos humanos de connacionales frente a los actos de discriminación; fortalecer la relación entre México, Estados Unidos y Canadá; continuar el camino hacia una unión económica de todos los países del continente latinoamericano; mantener a México como ejemplo para otorgar asilo y refugio a las personas que lo necesitan; y, finalmente, profundizó sobre su petición de que no haya conflictos con otras naciones.

AMLO se reunió, de manera virtual, con los diplomáticos (Foto: Cuartoscuro/Galo Cañas)
AMLO se reunió, de manera virtual, con los diplomáticos (Foto: Cuartoscuro/Galo Cañas)

El pasado 10 de enero, Marcelo Ebrard encabezó la ceremonia de inauguración de la 33 reunión de embajadores y cónsules. Durante su participación, destacó que la mayor prioridad del gobierno de México es reducir la violencia, y explicó que hay una acción deliberada para producir armas para un mercado creciente: el del crimen organizado.

El funcionario anunció que el gobierno de México llevará a todos los ámbitos multilaterales la demanda ya presentada en Estados Unidos contra las empresas fabricantes de armas, sobre todo las ligeras, cuyo uso explica el aumento de homicidios y feminicidios en América Latina.

Sobre las prioridades detectadas por el presidente para llevarse a cabo durante este año, detalló que la más alta es reducir los índices de violencia. Por ello, afirmó que “nos exige la acción de la SRE para reducir el tráfico de armas” con la ya citada inédita demanda que tiene como propósito impactar directamente en las actividades del crimen organizado.

Finalmente, reiteró que hasta el momento son 100 los países que se han adherido a la propuesta presentada por el ejecutivo federal ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre aportar fondos a un plan mundial de fraternidad. Dicho plan, dijo, se constituiría a través de un fondo de un billón de dólares para apoyar a 750 millones de personas en pobreza.

SEGUIR LEYENDO