
Martes, 18 de enero de 2022 (10.00 GMT)

TONGA TSUNAMI – Sídney (Australia) – Las imágenes aéreas tomadas por los primeros vuelos de reconocimiento comienzan a mostrar la devastación provocada el sábado por un tsunami y una erupción volcánica sobre las islas de Tonga, en el Pacífico Sur, mientras las comunicaciones continúan cortadas y se confirman las primeras dos víctimas mortales.
(audio) (foto)
(enviada)
CORONAVIRUS
———————-
OMS – Ginebra – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, renueva este martes en el Foro de Davos su llamamiento a un reparto igualitario en las vacunas, en un momento en el que siguen las dudas sobre la evolución de la actual ola de contagios asociados a ómicron.
(vídeo) (audio)
MÉXICO – Ciudad de México – México suma ya dos semanas con récords de contagios de coronavirus por la variante ómicron y el sector salud comienza a resentir el alza de casos, mientras las autoridades minimizan la pandemia e impulsan la vacunación universal.
(foto) (video) (directo)
CHINA – Pekín – Comienzan en China los desplazamientos del Año Nuevo chino pese a las restricciones por los rebrotes de covid y con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzarán el 4 de febrero en la capital china y en los que no habrá público.
(vídeo) (audio)
———————-
CUBA PRENSA – Ciudad de México – La pandemia de la covid-19 y las protestas sociales del último año han hecho aumentar la violencia del Estado cubano contra periodistas y activistas, en especial las mujeres, según se desvela en el informe «La democracia de papel» de la ONG Artículo 19 que se presenta este martes.
EEUU ESPAÑA – Washington – La preparación de la próxima cumbre de la OTAN y las relaciones bilaterales serán asuntos que tratará el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante su visita a Washington, donde también se entrevistará con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
(foto) (vídeo) (audio)
YEMEN CONFLICTO – Saná/Riad – En una de las acciones más mortíferas en Sana, al menos doce personas murieron y otras once resultaron heridas en dos ataques aéreos lanzados anoche por la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, en una acción respuesta a los ataques de ayer reivindicados por los rebeldes chiíes hutíes contra la capital de Emiratos Árabes Unidos.
(vídeo) (audio) (foto)
ARGENTINA NISMAN – Buenos Aires – Siete años después de que el fiscal argentino Alberto Nisman apareciera muerto, tras haber acusado a la entonces presidenta y ahora vicepresidenta Cristina Fernández de querer encubrir a iraníes sospechosos de terrorismo, las incógnitas en torno a su misteriosa muerte siguen marcando el escenario político del país.
(foto) (video)
ARTE JUSTICIA – Washington – El Tribunal Supremo de EE.UU. analiza este martes un caso que enfrenta a la familia de los Cassirer y al museo español Thyssen-Bornemisza por un cuadro del pintor francés Camille Pissarro que fue expoliado por los nazis y forma parte de esa pinacoteca de Madrid.
(vídeo)
FITUR 2022 IBEROAMÉRICA – Madrid – La XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo analiza en Fitur 2022, que se celebra en Madrid, los efectos de la pandemia y cómo recuperar viajeros en la era pos-covid.
(foto) (vídeo)
UE PARLAMENTO – Estrasburgo (Francia) – El Parlamento Europeo elige este martes en Estrasburgo (Francia) a su nuevo presidente para los dos años y medio que restan de la legislatura 2019-2024, en un voto para el que la eurodiputada popular maltesa Roberta Metsola tiene el apoyo de los tres grandes grupos y, por tanto, todas las posibilidades de hacerse con el cargo.
(foto) (vídeo) (audio)
ISRAEL PALESTINA – Jerusalén – La familia palestina Salhiya continúa atrincherada con bombonas de gas y gasolina en su casa de Jerusalén ante una orden de desalojo, el último acto de desesperación por las constantes amenazadas de expulsión que enfrentan los palestinos en la parte este de la ciudad ocupada por Israel. Por Laura Fernández Palomo
(vídeo) (foto)
NORUEGA BREIVIK – Copenhague – El ultraderechista Anders Behring Breivik, autor de los atentados de Oslo y Utoya en 2011, en los que murieron un total de 77 personas, declara este martes en Oslo, ante un tribunal noruego, en la primera jornada de la vista sobre su petición de libertad vigilada.
(audio)
Crónicas
————-
PAKISTAN INDIA – Islamabad – Dos hermanos de diez y dos años se separaron en 1947 durante la dramática partición del subcontinente indio, quedando uno en la India y el otro en Pakistán, hasta que 74 años después, una campaña online logró que se volvieran a encontrar. Por Amjad Ali
(vídeo)
(Enviada)
ELIS REGINA – Río de Janeiro – El ímpetu de Elis Regina se reflejaba en su canto; una interpretación que brotaba desde sus entrañas y que viajaba en un segundo de la euforia a la tristeza; una voz tajante que permanece viva 40 años después de aquel 19 de enero, cuando su corazón dejó de latir y Brasil entero se paralizó. Por María Angélica Troncoso.
(foto)
JOHN LE CARRÉ – Londres – Era el secreto peor guardado del mundo, un libro escondido que pedía a gritos ser encontrado, pero que por alguna razón su autor nunca quiso publicar en vida: «Proyecto Silverview», la obra póstuma de John Le Carré, ve ahora la luz, un año después de su muerte, para mostrar la amargura del novelista británico ante la podredumbre moral en su país. Por Enrique Rubio
(foto)
(enviada)
PERÚ ARTE – Lima – En el siglo XVI, las «tapadas» limeñas sorprendieron al mundo con la libertad que les daba ir cubiertas por completo, lo que les hacía anónimas en una época de restricciones, convirtiéndose así en todo un símbolo de la capital peruana que este martes celebra su 487 aniversario. Por Paula Bayarte
(foto) (video)
EFE
lab
mesacentral@efe.com