
Martes, 25 de enero de 2022 (09.00 GMT)

EEUU UCRANIA
EEUU pone en alerta a 8.500 soldados por la escalada de la tensión con Rusia
Washington (EFE).- Estados Unidos ha puesto en «alerta elevada» a 8.500 soldados ante un posible despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia sobre Ucrania y pidió este lunes a sus ciudadanos que salgan «ya» de suelo ucraniano. El Pentágono subió el tono ante Moscú y advirtió de que ha colocado en alerta «elevada» a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión con Moscú por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa. El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, explicó en una rueda de prensa que con esta medida esas unidades militares, la mayoría terrestres, estarán en menos tiempo listas en caso de que Rusia decida avanzar hacia Ucrania.
RUSIA UCRANIA
Von der Leyen: europeos y aliados se preparan para «todas las eventualidades»
Bruselas (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó el «intercambio sustancial» mantenido por los socios europeos y los aliados sobre la «gravedad» de la crisis entre Ucrania y Rusia, y dijo que se preparan «para todas las eventualidades» en caso de que la diplomacia fracase. «Intercambio sustancial» con socios y aliados sobre la situación de Ucrania, dijo Von der Leyen en su cuenta oficial en Twitter tras mantener una conversación anoche con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, entre otros, para coordinar la respuesta a la crisis de Ucrania.
UCRANIA RUSIA
La OTAN avisa de que una agresión a Ucrania tendrá «costes graves»
Bruselas (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, avisó tras una conversación con los presidentes de Estados Unidos y otros miembros de la Alianza que cualquier agresión de Rusia contra Ucrania tendrá «costes graves». «Estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costes severos», declaró Stoltenberg en su cuenta de Twitter tras conversar con los mandatarios de EE. UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y los líderes de la Comisión y del Consejo Europeo.
BURKINA FASO GOLPE
Dimite el presidente de Burkina Faso tras el golpe de Estado de los militares
Uagadugú (EFE).- El presidente de Burkina Faso, Roch Kaboré, presentó su dimisión después de que los militares se hicieran con el poder tras el golpe de Estado iniciado el pasado domingo. En una carta publicada por la televisión estatal RTB al filo de esta medianoche, Kaboré, de 64 años, manifestó su renuncia al cargo en una misiva manuscrita dirigida al nuevo hombre fuerte del país, teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba. La carta de Kaboré, que gobernaba este país de África occidental desde 2015, se divulgó después de que los militares confirmaran anoche en la televisión estatal, a través de la lectura de dos comunicados, la toma del poder y anunciaran tanto la disolución del Gobierno y el Parlamento, como la suspensión de la Constitución.
COPA ÁFRICA AVALANCHA
Ocho muertos en Camerún en avalancha antes de un partido de la Copa África
Yaundé (EFE).- Al menos ocho personas murieron este lunes y 38 resultaron heridas en una avalancha de aficionados a la entrada del estadio Olembe, en Yaundé, antes del inicio del partido de los octavos de final de la Copa África entre la selección anfitriona, Camerún, y Comoras, según confirmó el Gobierno camerunés. En un comunicado publicado hoy por la radiotelevisión estatal de Camerún (CRTV), el ministro de Comunicación, René Emmanuel Sadi, precisó que, entre los heridos, 31 sufren lesiones leves y 7 se encuentran en estado grave. Esas cifras oficiales son superiores a las seis víctimas mortales reportadas, en un principio, por los medios de comunicación locales. El suceso ocurrió unos 45 minutos antes del comienzo del partido, cuando los aficionados empujaron una de las barreras de entrada al estadio, según explicó el gobernador regional, Paul Bea.
EEUU PRENSA
Biden llama «estúpido hijo de puta» a un periodista de Fox News
Washington(EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este lunes «estúpido hijo de puta» a un periodista de la cadena conservadora Fox News, en respuesta a una pregunta al terminar un acto en la Casa Blanca. El insulto de Biden tuvo lugar después de que el reportero Peter Doocy le preguntara si creía que la inflación en Estados Unidos podía suponer un «lastre político» para su partido en las elecciones legislativas que se celebrarán en noviembre en el país. «Es un gran recurso, más inflación», dijo sarcásticamente Biden, antes de añadir: «Vaya un estúpido hijo de puta». No está claro si el presidente se dio cuenta de que su micrófono seguía encendido, dado que hizo su comentario cuando los periodistas estaban ya abandonando la Sala Este de la Casa Blanca, donde habían asistido al inicio de una reunión de Biden sobre la inflación.
COREA DEL NORTE MISILES
Corea del Norte prueba dos misiles aparentemente de crucero
Seúl (EFE).- Corea del Norte disparó este martes dos misiles aparentemente de crucero, según informó el Ejército surcoreano, en el que supone el quinto test de proyectiles de Pionyang en lo que va de año.Fuentes del Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur informaron a la agencia local Yonhap de los dos nuevos lanzamientos, que tuvieron lugar en la mañana de este martes desde un punto del interior de Corea del Norte hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas). Aunque las fuerzas surcoreanas continúan analizando los detalles del lanzamiento, los datos preliminares apuntan a que habrían sido misiles de crucero, que no se consideran una amenaza para el territorio del Sur al poderse detectar e interceptar sin problemas, señaló la misma fuente.
YEMEN CONFLICTO
Fuerzas respaldadas por EAU capturan ciudad y avanzan en provincia yemení
Saná (EFE).- La comandancia de las Brigadas de los Gigantes, tropas progubernamentales apoyadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU), anunció este martes que sus fuerzas han arrebatado a los rebeldes hutíes una localidad ubicada al sur de Marib, capital de la estratégica provincia homónima, situada en el centro del Yemen.»Se liberó el centro del distrito de Harib», indicó esta fuerza salafista aliada del Gobierno yemení reconocido internacionalmente, lo que significa que la localidad ha sido arrebatada a los hutíes, que sitiaban desde hace días esta población.
INFORME CORRUPCIÓN LATINOAMÉRICA
La corrupción, enquistada en Latinoamérica, avanza en Centroamérica, según TI
Berlín (EFE).- La corrupción lleva una década enquistada en América Latina, con escasos avances y muchos retrocesos en materia de democracia y derechos humanos, según Transparencia Internacional, que hoy alertó del deterioro especial en Centroamérica. Transparencia Internacional (TI) publicó este martes su Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de 2021, que advierte de esa evolución en Centroamérica, donde avanza el autoritarismo. A la cabeza repiten Uruguay y Chile, con 73 y 67 puntos respectivamente sobre un máximo de 100, mientras que Venezuela (14) y Nicaragua (20) siguen siendo los países más corruptos de la región según ese índice.
CHINA EVERGRANDE
Evergrande prepara «plan de reorganización» y pide paciencia a sus acreedores
Shanghái (China) (EFE).- El endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande pidió hoy paciencia a sus acreedores mientras prepara un «plan de reorganización» que le permita dar una solución a la crisis de deuda y liquidez que arrastra y que ha atraído la mirada de inversores internacionales desde hace meses. En un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza, la compañía asegura haber estado llevando a cabo «incesantes esfuerzos para evaluar la situación del grupo y estabilizar sus operaciones, con vistas a formular un plan de reorganización que sea beneficioso para todas las partes implicadas».
COLOMBIA CONFLICTO
Muere «Jhonier», líder de disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia
Bogotá (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, confirmó este lunes que Euclides España Caicedo, alias «Jhonier» y líder de las disidencias de las FARC en el suroeste del país, murió en una operación de las autoridades llevada a cabo en el municipio de Toribío, que hace parte del convulso departamento del Cauca. «Este es uno de los golpes más importantes que se le propicia a las disidencias de las FARC. Estamos hablando de un criminal con más de 25 años de trayectoria asesina y criminal. Este bandido venía también intimidando a comunidades indígenas y amenazando a consejos comunitarios”, aseguró Duque en una declaración.Según el mandatario, «Jhonier» era un hombre cercano a dos de los principales líderes de las disidencias de las FARC en Colombia, Miguel Botache, alias «Gentil Duarte», e «Iván Mordisco».
OMS
OMS publicará en febrero plan de transición de pandemia a «fase de control»
Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará a finales de febrero un nuevo plan de respuesta a la covid-19 que planteará una transición a cuyo término se pondrá fin a la actual gestión de la enfermedad como una pandemia, anunció este lunes el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan. El objetivo final será pasar a una fase en la que haya un «control sostenido» de la enfermedad, de manera similar a como se hace con otros problemas respiratorios como la gripe, indicó Ryan en una conferencia técnica sobre la pandemia durante el Comité Ejecutivo de la OMS, que se reúne esta semana.EFE
int/ig