MERCADOS A.LATINA-Monedas regionales operan con ganancias ante retroceso global del dólar

Por Froilan Romero SANTIAGO, 5 ene (Reuters) – La mayoría de las monedas de América Latina operaban al alza el miércoles, tras registrar pérdidas en los dos primeros días del año, favorecidas por una menor aversión a los activos de riesgo en medio de un retroceso global del dólar, aunque los temores por la variante ómicron de coronavirus limitaban sus ganancias. * La apreciación de casi un 3% del dólar en los últimos dos meses, que había sido propiciada por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, perdió fuerza esta semana y los operadores se mostraban cautos de realizar nuevas apuestas al avance del billete verde antes de la publicación de las actas de la reunión de la Fed. * «Las minutas de la Fed darán buenos detalles sobre las discusiones, y hay muchas preguntas sobre la Fed en este momento que son posiblemente las más importantes, como el número de alzas de tasas, la velocidad de la disminución de estímulos y de la reducción del balance», dijo John Marley, director ejecutivo de forexxtra, una consultora de divisas con sede en Londres. * El peso mexicano cotizaba en 20,3781 unidades por dólar, con un ganancia de un 0,6% frente a los 20,5010 del precio de referencia de Reuters del martes. * «Para este miércoles, los mercados estarán a la expectativa de las minutas de la Fed donde se espera que confirme la postura más restrictiva de la Reserva Federal», dijo la consultoría MetAnálisis en un reporte. * El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,04%, a 52.995,95 puntos. * El real brasileño se apreciaba un 0,45% a 5,6513 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo caía un 0,62% a 102.874,72 unidades. * En Argentina, el peso bajaba un 0,07%, a 103,18 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,32%, a 85.560,47 unidades, impulsado por compras selectivos de oportunidad. * El peso chileno subía un 0,76% a 841,50/841,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escalaba un 0,24%, a 4.305,04 puntos. * «Si bien los mercados hoy (miércoles) están un poco más relajados y hay una menor aversión al riesgo, las cosas podrían volver a cambiar pronto producto del acelerado avance de (la variante) ómicron, ya que eso acrecentaría las dudas con respecto a la recuperación económica», dijo un operador. * El peso colombiano abrió con un alza de un 0,12% a 4.075 unidades por dólar y el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP perdía un 0,31% a 1.419,46 puntos. * La moneda peruana, el sol, bajaba un 0,25%, a 3,95/3,97 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima crecía un 0,03%, a 576,73 puntos. Cotizaciones a las 1445 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 1.234,95 0,12 0,12 emergentes MSCI América Latina 2.100,01 0,27 0,27 Bovespa Brasil 102.723,87 -0,76 -2,0020 IPC México 0 0 -100,00 Argentina MerVal 85.550,21 0,31 182,25 COLCAP Colombia 1.420,3 -0,25 0,37 IPSA Chile 4.304,03 0,22 -15,69 Selectivo Perú 576,78 0,04 12,58 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct mensual en el año Real brasileño 5,6498 -1,41 -1,41 Peso Mexicano 20,3760 0,57 0,57 Peso chileno 841,3 1,37 1,37 Peso colombiano 4.065,6 0,08 +0,08 Sol peruano 3,9470 0,64 +0,64 Peso argentino 103,14 -0,46 -0,46 (Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamín Mejías)