MERCADOS GLOBALES-Acciones y dólar pausan sus subidas; lira turca cae en picada

Por Marc Jones y Tom Westbrook

LONDRES/SÍDNEY, 18 nov (Reuters) – El avance de las bolsas mundiales y el dólar se estancaba el jueves, el crudo caía por el debate sobre una liberación coordinada de reservas y la lira turca volvía a desplomarse por apuestas de que su banco central desafiará la lógica económica y recortará las tasas de interés.

* Los precios del petróleo cayeron por debajo de los 80 dólares el barril durante la noche, después de que tanto Estados Unidos como China insinuaran que podrían recurrir a sus reservas de combustible, pero hubo indicios de un alivio en las presiones inflacionarias en Europa a medida que los precios del gas allí consolidan un alza del 60% en noviembre, en medio de disputas sobre el gasoducto Nord Stream 2.

* Eso y el hecho de que el euro estaba obteniendo finalmente un respiro del dólar en los mercados cambiarios hizo que el índice paneuropeo de acciones STOXX 600 tuviera que luchar desde el principio por lograr avances después de 17 ganancias en las últimas 19 sesiones.

* En los mercados emergentes, la lira turca flirteaba con un colapso a 11 unidades por dólar. La moneda se ha desplomado más de un 25% este año debido a que la inflación se ha disparado al 20% y por la presión del presidente del país, Tayyip Erdogan, que ha avivado en los últimos días las expectativas de que el banco central recorte las tasas en al menos otros 100 puntos básicos a las 1100 GMT.

* Los futuros del S&P 500 subían un 0,3% después de que el índice bajó el miércoles luego que el gigante minorista Target fuera el último en advertir que la alta inflación está ejerciendo presión sobre los márgenes de ganancias.

* «Parece que nos hemos estancado un poco a medida que nos acercamos al fin de año», dijo Jun Bei Liu, de Tribeca Investment Partners en Sídney. «Puede que los inversores se estén tomando una pequeña pausa».

* En las operaciones asiáticas, el índice Nikkei japonés perdió un 0,3%. La medida más amplia de acciones de Asia de MSCI excluyendo Japón cedió un 0,5%, lastrado sobre todo por la debilidad de las tecnológicas en Hong Kong , en una sesión en la que el peso pesado chino Alibaba cayó más de un 5%.

* Por su parte, los activos de refugio se aferraban a las ganancias del miércoles. El yen, que registró su caída diaria más pronunciada en tres meses hace un día, rondaba las 114,18 unidades por dólar.

* El oro cotizaba estable a 1.864 dólares la onza. El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense operaba al 1,5906% tras caer cerca de 5,5 puntos básicos el miércoles.

* En un contexto de aparente cautela, se observa un repunte del dólar, ya que los datos estadounidenses se han vuelto sorprendentemente sólidos justo cuando han surgido dudas sobre las perspectivas de otras economías importantes.

* Por contra, Europa está lidiando con una ola de casos de COVID-19 y nuevas restricciones para frenarlo, mientras que el banco central está presionando para aumentar las tasas.

* El euro se recuperaba de un viaje por debajo de los 1,13 dólares, pero se mantenía inestable el jueves a 1,1317 dólares. También va camino de su peor mes frente al dólar desde junio, cuando la Reserva Federal sorprendió a los inversores con un cambio de tono agresivo.

(Editado en español por Carlos Serrano)