
MERCADOS GLOBALES-Bolsas luchan por mantenerse cerca de máximos históricos; Europa en el foco

Por Saikat Chatterjee
LONDRES, 19 nov (Reuters) – La preocupación por la desaceleración del crecimiento en China y un aumento de casos de COVID-19 en Europa complicaban el avance de las bolsas mundiales el viernes, que luchaban por aferrarse a los máximos históricos recientes, mientras el euro parecía encaminarse a una segunda semana consecutiva de pérdidas.
* Aunque las acciones estadounidenses cerraron en máximos históricos el jueves, gracias a la ayuda de los sectores de consumo discrecional y tecnología, el optimismo se desvaneció con fuerza en la sesión asiática, donde el índice regional se aprestaba a cerrar la semana con un declive del 1%.
* Los índices bursátiles europeos subían levemente en las primeras operaciones en Londres, aunque el sentimiento era más cauto y la medida de volatilidad de las bolsas europeas se mantenía cerca de máximos de dos semanas.
* «Los mercados se están consolidando tras las embriagadoras ganancias del dólar y el rendimiento de los bonos en las últimas semanas, y los inversores centrarán su atención en los datos preliminares del PMI la próxima semana», dijo Kenneth Broux, estratega cambiario de Société Générale en Londres.
* «En el caso de la eurozona, en lugar de la inflación, vamos a prestar un poco más de atención a si las nuevas restricciones por el COVID ya están teniendo un impacto en la actividad de servicios», agregó.
* Europa se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia, lo que llevó a países como Alemania y Austria a reintroducir restricciones en el período previo a la Navidad y abrió el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el COVID-19.
* El índice más amplio de acciones mundiales de MSCI se mantenía a menos de un 0,5% por debajo del récord que tocó a principios de mes, aunque los papeles de Asia-Pacífico parecían encaminarse a un descenso semanal del 1%.
* Los valores en Hong Kong perdieron más del 1%, lastrados por el peso pesado Alibaba, que se desplomó más de un 10%, ya que sus resultados del segundo trimestre no cumplieron con las expectativas por la desaceleración del consumo, una mayor competencia y la represión regulatoria.
* El sentimiento era pesimista en los mercados cambiarios, con un predominio del dólar sobre sus principales rivales. El billete verde avanzaba un 0,3%, mientras que el euro operaba cerca de mínimos de seis años frente al franco suizo .
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos se mantenían estables por debajo de los niveles del 1,60%, mientras los inversores esperan el próximo anuncio sobre el jefe de la Reserva Federal en los próximos días.
* Los precios del crudo continuaban con su reciente volatilidad y perdían en torno al 1,7% tras haber subido con anterioridad.
* Por su parte, el bitcóin estaba en camino a cerrar su peor semana en seis meses, con un 20% por debajo de sus máximos históricos recientes.
(Reporte de Saikat Chatterjee; editado en español por Carlos Serrano)