
MERCADOS GLOBALES-Bunds alemanes rondan el cero; crudo toca máximo en siete años

Por Marc Jones
LONDRES, 18 ene (Reuters) – Los precios del petróleo, que tocaron el martes su nivel más alto en siete años, empujaban el rendimiento de los Bunds alemanes al borde del territorio positivo, impulsaban a los bonos del Tesoro de Estados Unidos a niveles prepandémicos y presionaban a la baja a los mercados bursátiles mundiales.
* Un desplome temprano del 1,2% para el STOXX 600 europeo y de los futuros de Wall Street, así como las caídas nocturnas en Asia, mantenían al índice mundial de acciones de MSCI en camino de su peor enero desde 2016.
* Las acciones tecnológicas, que se han vuelto muy sensibles al aumento del costo del endeudamiento, bajaban un 1,5%, ya que los inversores descuentan cada vez más hasta cuatro subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año e, incluso, una del Banco Central Europeo.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años , que sigue las expectativas de la Fed a corto plazo, superó el 1% por primera vez desde febrero de 2020. El retorno de las notas a 10 años subía al 1,84% y el Bund alemán de referencia en Europa rondaba el cero, al -0,08%.
* «Con la reanudación esta mañana de la presión a través de los bonos del Tesoro, el mercado sigue siendo vulnerable, y los Bunds parecen dispuestos a probar el rendimiento del 0% antes de tiempo», dijeron analistas de Commerzbank.
* Las acciones petroleras eran las únicas en territorio positivo, con un alza del 0,4%, ya que los precios del crudo Brent llegaron a superar los 88 dólares por barril -su máximo en más de siete años- después de que el grupo hutí de Yemen atacó Emiratos Árabes Unidos.
* El índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico del MSCI excluyendo Japón subió al principio de la sesión, pero cerró con un descenso del 0,5%. El CSI300 chino se desmarcó de la tendencia y subió un 0,7% tras unos días difíciles para sus problemáticas empresas inmobiliarias.
* En los mercados cambiarios, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subía a 95,33 unidades, mientras que el yuan tocó un máximo de tres años y medio.
* El yen se depreció después de que el Banco de Japón dijo que mantendrá su política monetaria ultralaxa, pese a las esperanzas de que la economía esté saliendo por fin de la deflación.
* En los metales preciosos, el oro bajaba levemente a 1.817,1642 dólares por onza.
(Reporte adicional de Scott Murdoch en Melbourne; editado en español por Carlos Serrano)