México iniciará diálogo con EEUU sobre salvaguardia a importaciones de células fotovoltaicas

Imagen de archivo. Paneles solares se muestran en el desierto de Nevada cuando el presidente estadounidense Barack Obama visitó el proyecto solar Copper Mountain en Boulder City, Nevada, 21 de marzo de 2012. REUTERS/Jason Reed
Imagen de archivo. Paneles solares se muestran en el desierto de Nevada cuando el presidente estadounidense Barack Obama visitó el proyecto solar Copper Mountain en Boulder City, Nevada, 21 de marzo de 2012. REUTERS/Jason Reed

CIUDAD DE MÉXICO, 4 feb (Reuters) – México iniciará negociaciones con Estados Unidos luego de que su vecino anunciara más temprano que extenderá por cuatro años más la salvaguardia aplicada a las importaciones de células fotovoltaicas vigente desde 2018, anunció el viernes la Secretaría de Economía (SE) del país latinoamericano.

Además, el gobierno mexicano dijo que evalúa la posibilidad de tomar medidas conforme al tratado comercial que mantiene con Estados Unidos y Canadá (TMEC) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluidos los derechos de exclusión y compensación/suspensión de concesiones.

«En coordinación con la industria mexicana, la Secretaría de Economía encabezará las negociaciones con el USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos) comprometida con mantener la competitividad y certidumbre para el comercio y la inversión en Norteamérica», sostuvo la SE en un comunicado.

México exporta células y módulos fotovoltaicos a Estados Unidos bajo las condiciones preferenciales negociadas en el TMEC. Las células fotovoltaicas son dispositivos electrónicos que permiten transformar la energía lumínica en eléctrica.

A principios de enero, el gobierno de México solicitó el establecimiento de un panel para resolver sus diferencias sobre la interpretación de Estados Unidos a las reglas de origen del sector automotor en el marco del TMEC.

(Reporte de Diego Oré)