México y EEUU crearon un grupo especial para confiscar armas ilegales y enjuiciar a los traficantes

Video: SRE.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este miércoles que México y Estados Unidos crearon un Grupo de Trabajo sobre Tráfico de Armas del Entendimiento Bicentenario.

De acuerdo con Roberto Velasco,  jefe para América del Norte de la SRE, se trata del inicio de un programa binacional para incrementar de forma significativa el número de decomisos de armas y municiones| que alimentan al crimen organizado por la frontera común, así como el enjuiciamiento a los traficantes

Y es que en conferencia de prensa señaló que reducir el flujo ilícito es una de las prioridades para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en busca de la construcción de paz.

“Porque la disponibilidad de armas ilegales para el crimen organizado es uno de los factores que alimentan la violencia que, muy lamentablemente, lastima a la sociedad mexicana y que, por supuesto, no queremos ver más”

(Foto: SRE)
(Foto: SRE)

Entre otros acuerdos, se destacó agilizar la judicialización de casos, aumentar las extradiciones hacia ambos países, fortalecer los operativos espejo en la frontera común, trabajar en conjunto para modernizar la tecnología de inspección en la frontera y aumentar el intercambio de información balística y de inteligencia.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que este grupo de trabajo es producto de meses de trabajo y consideró que a veces “se critica que no está pasando nada contra la violencia, pero la realidad es que hay mucho que está sucediendo”.Incluso, aseguró que fue una iniciativa de los presidentes López Obrador y Joe Biden, quienes están comprometidos “a trabajar mano a mano contra la violencia”.

Sin embargo, el ex senador demócrata por Colorado reconoció que hasta hace poco el problema del trasiego de armas hacia México no era algo que EEUU viera como un problema.

“México lo veía como problema, porque las armas que se compran en Estados Unidos y vienen aquí causan la violencia, matan al pueblo”

En EEUU, el traficante de armas del CJNG, David Acosta, fue sentenciado a seis años de prisión (Foto: United States Department of Justice)
En EEUU, el traficante de armas del CJNG, David Acosta, fue sentenciado a seis años de prisión (Foto: United States Department of Justice)

Sin embargo, indicó que ahora en el contexto del Entendimiento Bicentenario, ambos países consideran que este “es un problema de las dos naciones y la solución es de las dos naciones”.

“La instrucción que tenemos de la secretaria Rosa Icela Rodríguez es que mandemos un mensaje simple: los traficantes de armas enfrentarán mayores costos por sus acciones ilícitas en México y los Estados Unidos”, agregó.