Miércoles, 26 de enero de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 26 ene (EFE).-
.- Moscú (Rusia).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comparece ante la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, en una semana clave para el futuro de los esfuerzos diplomáticos dirigidos a evitar una mayor escalada en la tensión entre Rusia y Occidente en torno a Ucrania.
(vídeo) (audio)
.- Londres (R. Unido).- El primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta de nuevo en Londres a una sesión de control en el Parlamento, después de que la policía haya decidido investigar algunas de las fiestas que tuvieron lugar en Downing Street pese a las restricciones por la covid-19.
(vídeo) (audio)
.- Roma (Italia).- El Parlamento italiano prosigue en Roma la elección del próximo presidente de la República, en sustitución de Sergio Mattarella, cuyo mandato vence el 3 de febrero, después de que las papeletas en blanco protagonizaran las dos primeras votaciones.
(vídeo) (audio)
.- Lisboa (Portugal).- Hasta 21 fuerzas políticas compiten en las elecciones legislativas de Portugal, aunque solo nueve tienen representación parlamentaria y únicamente dos de los candidatos pueden llegar a ser primer ministro.
(vídeo)
.- Washington (EE.UU.).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluye su reunión de dos días sobre política monetaria, en la que los gobernadores del banco central debatirán el calendario de una posible subida de los tipos de interés, que actualmente están en el rango de entre 0 % y 0,25 %, para combatir la inflación.
(vídeo)
.- Bahía Málaga (Colombia).- La Alianza del Pacífico celebra en la localidad colombiana de Bahía Málaga su XVI Cumbre Presidencial en la que se firmará el acuerdo de libre comercio con Singapur, lo que convertirá a ese país asiático en primer Estado Asociado de este bloque.
(vídeo)(audio)
.- Santiago de Chile.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publica su informe anual Panorama Social de América Latina 2021, donde examina el impacto social de la crisis provocada por la pandemia y entrega las estadísticas más recientes en materia de pobreza, desigualdad y gasto social en la región.
(vídeo)
.- Tegucigalpa (Honduras).- Honduras inicia mañana un período inédito en su historia política con la llegada al poder de Xiomara Castro, la primera mujer presidenta de este país, quien obtuvo una rotunda victoria en las elecciones celebradas en noviembre con la promesa de sacar adelante a un país azotado por la pobreza, la corrupción, el crimen organizado y el drama de la emigración.
(vídeo) (audio)
.- Tegucigalpa (Honduras).- Una precaria situación económica, la pandemia de covid-19 en alza, altos índices de pobreza y corrupción, más el narcotráfico que salpicó al presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández, son algunos de los desafíos para la nueva presidenta del país, Xiomara Castro, que asumirá el jueves.
(vídeo) (audio)
.- Tegucigalpa (Honduras).- Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), asumirá este jueves como la primera mujer en llegar a la Presidencia de Honduras, un país donde proliferan las actitudes machistas y con altos índices de violencia contra las mujeres.
(vídeo) (audio)
.- Bruselas (Bélgica).- La Comisión Europea presenta este miércoles en Bruselas una declaración de derechos digitales para los ciudadanos europeos del siglo XXI, con la intención de convertirse en vanguardia mundial en este ámbito de protección.
(vídeo) (audio)
.- Rayong (Tailandia).- Una boya marina usada para almacenar petróleo ha causado un derrame de crudo en el sureste de Tailandia, informó este martes Star Petroleum Refining, la compañía responsable.
(vídeo)
.- Tianjin (China).- La ciudad nororiental china de Tianjin declaró «una victoria completa» contra el brote de la variante ómicron con el que batallaba desde principios de enero.
(vídeo)
.- San Salvador (El Salvador).- La periodista salvadoreña Julia Gavarrete lamentó que el Gobierno de El Salvador «no tenga una posición sería y formal» sobre el espionaje a más de 30 periodistas de El Salvador con el software Pegasus, una situación que catalogó de «grave», y que aún no exista una investigación para conocer al autor o autores de las intervenciones.
(vídeo)
.- Nueva Delhi (India).- La India celebra este miércoles el septuagésimo tercer Día de la Repúbica con una icónica parada militar en Nueva Delhi para exhibir su músculo de defensa, pese a las restricciones de la capital nacional para contener la rápida propagación del coronavirus.
(vídeo)
.- La Habana (Cuba).- Celebración del Premio Literario Casa de las Américas 2022, en el que participan unas 140 obras de Cuba, México, Argentina y Colombia, principalmente. El premio, que se falla el día 28, está dotado con 3.000 dólares para cada una de las tres categorías a concurso: novela, poesía y ensayo histórico-social.
(vídeo)
.- Montevideo (Uruguay).- Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Estas cuatro áreas encerradas bajo la sigla STEM son la clave para empoderar económicamente a las mujeres pero para ello es necesario acelerar cambios y llegar a una paridad que, a este ritmo, se alcanzará recién en 2100.
(vídeo)
.- París (Francia).- La artista franco-mexicana Alicia Paz estrena en la Casa de América Latina de París la exposición «Juntas», en la que retrata a mujeres célebres y desconocidas a las que considera símbolo de la lucha femenina.
(vídeo)
.- Ancón (Perú).- Cada mañana, durante cientos de años, el pueblo pesquero de Ancón se ha llenado de botes, redes y peces, pero ahora solo luce la desesperación y el enfado de pescadores que lo han perdido todo tras el gran desastre ambiental causado por el derrame de petróleo en el norte de Lima.
(vídeo)
.- Bangkok (Tailandia).- Un mono con ojeras blancas, un tritón con cuernos de diablo y un bambú resistente a la escasez de agua son parte de las 224 nuevas especies de fauna y flora encontradas en la región del Gran Mekong, desveló este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.) – La española Carlota Pereda sorprende e incomoda en el Festival de Sundance con «Cerdita», película que adapta el corto ganador del Goya en 2019 y que entrelaza el gore, el terror y el humor patrio en una historia sobre el acoso.
(vídeo)
.- Buenos Aires (Argentina).- La selección argentina realiza su primer entrenamiento abierto a la prensa de cara al partido frente a Chile del jueves por las eliminatorias del mundial de Catar.
(vídeo) (VIVO)
.- Pekín (China).- Pekín ultima detalles de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno que comenzarán el próximo 4 de febrero.
(vídeo)
cdp/mcc/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.