Miércoles, 26 de enero de 2022 (23.00 GMT)

UCRANIA CRISIS EEUU
EEUU y OTAN responden a Rusia llamando a la diplomacia pero sin concesiones
Washington (EFE).- Estados Unidos y la OTAN respondieron formalmente este miércoles a las garantías de seguridad exigidas por Rusia, tendiendo la mano de la de diplomacia pero avisando de que habrá «graves consecuencias» para Moscú si opta por una nueva invasión a Ucrania. En medio de la escalada de tensiones por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, tanto Washington como la Alianza Atlántica cumplieron con el plazo marcado la pasada semana para responder a Moscú. La misiva de EE.UU. fue entregada en Moscú por el embajador estadounidense en Rusia, John Sullivan, en el Ministerio de Exteriores ruso.
UCRANIA PARÍS DIPLOMACIA
La reunión de París revive la vía diplomática en el Donbás, no sobre la OTAN
París (EFE).- La reunión de París entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania abrió este miércoles una tenue vía diplomática para avanzar en la desescalada del conflicto entre Moscú y Kiev por la región del Donbás. Sin embargo, el encuentro del llamado «Formato de Normandía» no trató, ni puede hacerlo, sobre otra «línea roja» de Rusia: su veto a que Ucrania llegue a entrar en la OTAN, y tampoco habló sobre los más de 100.00 soldados rusos que Moscú ha desplegado junto a su frontera con Ucrania.
CUBA D. HUMANOS
ONG denuncian más abusos a médicos y otros profesionales cubanos en misión
Bruselas (EFE).- Las ONG Prisoners Defenders, Civil Rights Defenders y el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) dieron a conocer este miércoles nuevas violaciones de los derechos humanos de médicos y otros profesionales cubanos enviados en misiones internacionales, durante un evento organizado por videoconferencia por diputados liberales del Parlamento Europeo. Las organizaciones presentaron la tercera ampliación de la denuncia de esos abusos remitida inicialmente en 2019 a la Corte Penal Internacional (CPI) y la ONU, con “los testimonios de profesionales cubanos en el exterior que han sido sometidos a graves injusticias, persecución, esclavitud, amenazas, violencia, acoso, separación familiar”, indicó la eurodiputada liberal Dita Charanzová, una de las organizadoras del evento.
EEUU SUPREMO
El juez progresista Breyer del Supremo de EEUU se jubila, según medios
Washington (EFE).- El juez progresista Stephen Breyer, uno de los nueve integrantes del Tribunal Supremo de EE.UU., tiene previsto jubilarse cuando concluya en julio el actual curso judicial, informaron medios locales. La jubilación de Breyer daría al presidente estadounidense, Joe Biden, la oportunidad de confirmar a un magistrado progresista para el Tribunal Supremo, donde los conservadores actualmente tienen mayoría.
EEUU RESERVA
La Fed señala a marzo para la subida de tipos de interés en EEUU
Washington (EFE).- La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) dejó este miércoles sin cambios los tipos de interés en un rango de entre 0 % y 0,25 %, pero adelantó que la elevada inflación que se vive en el país supondrá que haya una subida probablemente en marzo.Aunque en el comunicado oficial emitido al término de su reunión de dos días el banco central estadounidense se limitó a indicar que se espera una subida de los tipos «pronto», en una rueda de prensa posterior, el presidente de la institución, Jerome Powell, especificó que lo más probable es que sea en marzo.
BOEING RESULTADOS
Boeing reduce sus pérdidas un 65 % en 2021, hasta 4.202 millones
Nueva York (EFE).- Boeing anunció este miércoles que en el ejercicio 2021 redujo sus pérdidas un 65 % interanual, hasta los 4.202 millones de dólares, impulsado por la vuelta al funcionamiento de sus aviones 737 MAX y la recuperación del mercado. El fabricante aeronáutico estadounidense encadena tres años con pérdidas, primero por la crisis de los 737 MAX, de la que empieza a reponerse, y luego por la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19, que todavía afecta a todo su sector.
FERNANDO BOTERO
El mundo en «evolución» de Botero desembarca en Miami con raros carteles
Miami (EFE).- Una exposición antológica con 45 carteles artísticos publicitarios, algunos de ellos raras piezas de gran formato, del creador colombiano Fernando Botero podrán contemplarse desde este miércoles en el Museo de Arte Contemporáneo de Doral (DORCAM), ciudad aledaña a Miami (Florida). La muestra «Fernando Botero, la evolución de un maestro» reúne parte de la colección privada de más de 300 carteles publicitarios que el marchante colombiano Enrique Michelsen posee y ha ido ampliando desde 1974, el año en que le regalaron el primer afiche del artista de Medellín.
ALIANZA PACÍFICO CUMBRE
La Alianza del Pacífico pone un pie en Asia
Bahía Málaga (Colombia) (EFE).- La Alianza del Pacífico, formada por Colombia, Perú, México y Chile, dio hoy en su XVI Cumbre Presidencial un salto al otro lado del mundo al firmar la adhesión de Singapur como primer Estado Asociado, al tiempo que espera concretar en breve la entrada de Ecuador como miembro pleno. La entrada de la nación del sureste asiático tuvo lugar en la cumbre que se llevó a cabo en la base naval de Bahía Málaga, en la que los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Pedro Castillo, junto con el secretario (ministro) de Hacienda de México, Rogelio Eduardo Ramírez, dieron la bienvenida al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
MÉXICO PRENSA
Los periodistas mexicanos gritan «basta» a la violencia contra el gremio
Ciudad de México (EFE).- Miles de periodistas de todos los estados de México se manifestaron este martes para exigir justicia por los recientes asesinatos a informadores y el fin de la violencia contra el gremio en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la profesión. La protesta nacional se dio como respuesta al asesinato más reciente, el de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue tiroteada junto a su casa en la ciudad de Tijuana y era beneficiaria del programa de Protección para Periodistas de Baja California tras un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda).
EXPO MÁLAGA
Málaga hace oficial su candidatura a la Expo de 2027
París (EFE).- España hizo oficial este miércoles la candidatura de Málaga para albergar una Exposición Internacional en 2027, a dos días de que finalice el plazo, por lo que la ciudad andaluza se convierte en la cuarta que aspira a ese evento, anunció la Oficina Internacional de Exposiciones. Como estaba previsto, Málaga presentó un proyecto titulado «La era urbana: hacia una ciudad sostenible» con el fin de organizar una Expo Internacional entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027.
YIHADISTAS SIRIA
Kurdosirios recuperan el control de toda la prisión tras días de motín del EI
Beirut (EFE).- Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) anunciaron este miércoles que han recuperado el control «total» de una cárcel del noreste del país en la que prisioneros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) permanecían amotinados desde el jueves. «La campaña militar y de seguridad ‘Martillo de los Pueblos’ culminó al hacerse nuestras fuerzas con el control total de la prisión de Al Sina, en Al Hasaka, y con la rendición de todos los elementos de EI», anunció la alianza armada liderada por kurdos en un escueto comunicado.
============
CORONAVIRUS
============
AMÉRICA
América registra récord de casos de covid en una semana con más de 8 millones
Sao Paulo (EFE).- América registró más de ocho millones de casos de covid-19 en la última semana, lo que supone la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el continente, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los contagios con el SARS-CoV-2 aumentaron además un 32 % con respecto a la semana anterior, señaló en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, que instó a continuar con el uso de la mascarilla y acelerar el proceso de vacunación.
EEUU
EE.UU. registra por primera vez un descenso de contagios de ómicron
Washington, 26 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este miércoles de que el país registró un descenso semanal de contagios de covid-19 del 6 %, el primero desde que comenzó la ola de infecciones por la nueva variante ómicron. El equipo de la Casa Blanca dedicado a la pandemia detalló en rueda de prensa que el promedio de casos diarios de covid-19 de los últimos siete días es de 692.400, un 6 % menos que la semana anterior, y el de ingresos hospitalarios de 19.800, un 8 % menos.
CUBA
Cuba comunica tres muertes y 2.987 nuevos casos por covid-19
La Habana (EFE).- El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) informó este miércoles que en las 24 horas previas registró tres muertes y 2.987 nuevos positivos por la covid-19. El número de nuevas infecciones permanece relativamente estable desde hace días, tras el incremento notable de la primera quincena de enero. Las cifras de enfermos graves y críticos y las muertes han comenzado a elevarse, aunque siguen en cotas bajas.
MÉXICO
López Obrador no considera necesario vacunar a menores de 5 a 11 años
Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró hoy que vacunar a menores de 5 a 11 años no es necesario porque así lo sugieren los expertos de salud de su Gobierno, lo que contradice la última directriz de la OMS. «Tenemos que ver si eso fue lo que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque yo tengo la información de los responsables del sector de salud de nuestro país que sostienen incluso lo opuesto», manifestó el mandatario desde Palacio Nacional. EFE
int-pddp/fp