Ministro de Ambiente coordina operativo para controlar nuevo incendio en el Parque El Tuparro

Incendio forestal en el parque natural El Tuparro en Vichada.
Incendio forestal en el parque natural El Tuparro en Vichada.

El pasado 4 de enero autoridades ambientales de Colombia alertaron sobre una nueva emergencia en el Parque Nacional Natural ‘El Tuparro’, ubicado en el departamento del Vichada, razón por la cual el Ministerio de Ambiente anunció que liderará el operativo que busca controlar la nueva conflagración en el área protegida.

Así lo anunció el jefe de esta cartera, Carlos Eduardo Correa, desde la Base Aérea Marandúa, en este departamento al oriente de Colombia, quien instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el propósito de prevenir próximos incendios forestales y gestionar acciones de manera oportuna que permitan conservar los ecosistemas en este parque natural en el que se han visto afectadas al menos 15 mil hectáreas de bosques nativos.

Ya salieron hacia el área 44 unidades de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia a trabajar día y noche para apagar el incendio. Estamos en una temporada seca del año, por eso hacemos un llamado a la comunidad para estar muy alerta y reportar esos puntos de calor”, expresó el ministro Carlos Eduardo Correa.

El jefe de la cartera de Ambiente estuvo acompañado por el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez; el director de Parques Nacionales Naturales, Orlando Molano, de representantes de la Fuerza Aérea Colombiana, Bomberos y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con los que se buscan establecer las acciones que controlen el fuego en esta importante área protegida.

El parque El Tuparro está conformado en un 80 % por praderas y pastizales, y el casi el 100 % de la conflagración se encuentra sobre este sector, razón por la cual se estima que en esta área protegida en la que habitan 74 especies de mamíferos, 17 de reptiles y más de 200 de pájaros.

El ministro manifestó el apoyo total a la fuerza pública debido al alto nivel de reacción que ha tenido y expresó que la idea es seguir trabajando para que Colombia sea un referente en la lucha contra los incendios forestales, con una estrategia de prevención a escala nacional, sin embargo, este propósito requiere un gran esfuerzo, debido a que este año se presentaron grandes conflagraciones en áreas protegidas en el país.

“Las tareas quedan claras, y son, entre otras, tener un stop de sopladoras en la Base para una reacción inmediata, empezar a evaluar a mediano plazo la posibilidad de tener un equipo destinado para sortear esta temporada seca del país”, indicó por su parte el viceministro Galarza Sánchez.

Diez días después de haber apagado las llamas que consumieron más de 41.000 hectáreas de bosque en el Parque Nacional Natural El Tuparro, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) tuvo que desplegar otra flota de aeronaves para controlar un nuevo incendio.

“Atendiendo las alertas de nuevos focos de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro en Vichada, aeronaves de su FAC fueron desplegadas para sobrevolar la zona y establecer la magnitud de la conflagración. Son más de 15.000 hectáreas de vegetación nativa y pastizales las que han resultado afectadas por las llamas; las tripulaciones de la FAC continúan sobrevolando la zona, para establecer puntos que frenen el avance del mismo”, informó la institución militar.

SEGUIR LEYENDO: