Monedas A.Latina operan con pérdidas a la espera de comunicado de la Fed

Por Froilan Romero
SANTIAGO, 3 nov (Reuters) – Las monedas de América Latina exhibían pérdidas en los primeros negocios del miércoles, mientras el dólar operaba estable y la atención de los mercados se centraba en el comunicado que dará a conocer más tarde la Reserva Federal de Estados Unidos tras su reunión de política monetaria de dos días.
* El dólar se mantenía el miércoles cerca de los picos recientes frente al euro y el yen, mientras los inversores esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a deshacer su estímulo de la era de la pandemia y aguardan la opinión de Jerome Powell sobre las presiones inflacionarias.
* El índice dólar, que compara al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, avanzaba alrededor de un 0,1%, y se mantenía muy cerca de su máximo del año.
* En tanto, los mercados bursátiles globales cotizaban el miércoles en máximos históricos y los rendimientos de los bonos de Estados Unidos y de la zona euro bajaban, mientras los inversores se preparan para que la economía más grande del mundo comience a recortar los estímulos monetarios de la era de la pandemia.
* El peso mexicano cotizaba en 20,9302 por dólar, con una pérdida de un 0,74% frente a los 20,7770 del precio de referencia de Reuters del martes, a la espera del comunicado de la Reserva Federal.
* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 0,02%, a 51.701,85 puntos, en un inicio de sesión errático tras el feriado de la víspera.
* El real brasileño se depreciaba un 0,2%, a 5,6909 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo un 1,11%, a 104.378,39 unidades.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,04%, a 99,92 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires cambió de tendencia y escaló casi 2% hasta alcanzar un máximo histórico. Más tarde, operaba con alza de 1,3% a 90.604,01 puntos.
* «(En) La bolsa viene una fuerte subida porque los inversores dan por descontado un triunfo electoral de la oposición (de centroderecha), más amiga de los mercados», sintetizó un analista financiero.
* El peso chileno bajaba un 0,35%, a 817,40/817,70 unidades por dólar en una nueva jornada de alta volatilidad. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, subía un 0,69%, a 4.236,26 unidades.
* «El sistema financiero chileno se mantiene resiliente con un elevado nivel de solvencia, aunque enfrenta desafíos para el financiamiento de largo plazo, mientras que el principal riesgo a la estabilidad proviene de nuevas liquidaciones forzosas de activos», dijo el miércoles el Banco Central en un informe.
* Explicó que desde el informe anterior las tasas de interés de largo plazo se han elevado más de 250 puntos base (pb), mientras la moneda local se ha depreciado 17%.
* El peso colombiano se depreciaba un 1,04% a 3.838,50 unidades por dólar, alineado con las plazas internacionales, al tiempo que el índice accionario MSCI COLCAP cedía un 0,13% a 1.388,74 puntos.
* La moneda peruana, el sol, bajaba un 0,02%, a 4,007/4,010 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima perdía un 0,77%, a 546,48 puntos.
Cotizaciones a las 1405 GMT
Índices Cotización Var pct Var pct
accionarios diaria en el año
MSCI Mercados emergentes
1.263,96 -2,15
-0,05
MSCI América Latina
2.125,82 -13,29
0,27
Bovespa Brasil
104.317,17
-1,17 -12,3512
IPC México
51.701,85 17,33
0,09
Argentina MerVal 0
0 -100,00
COLCAP Colombia
1.388,74 ∞
-0,13
IPSA Chile
4.236,77 0,7 -17,01
Selectivo Perú
546,92 6,75
-0,69
Dólar frente Cotización Var pct Var pct
a monedas mensual en el año
Real brasileño
5,6874 -8,69
-0,85
Peso Mexicano
20,9400 -4,99
-1,86
Peso chileno
817,8 -13,09
-0,57
Peso colombiano
3.834,68 -10,70
-2,03
Sol peruano
4,0064 -9,74
-0,08
Peso argentino
99,89 -15,89
-0,17
(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamín Mejías. Editado por Marion Giraldo)
source Monedas A.Latina operan con pérdidas a la espera de comunicado de la Fed