Murió el secretario de Educación de Coahuila, Higinio González Calderón, tras un mes de lucha contra la Covid

El secretario de Educación de Coahuila, Higinio González Calderón, falleció este jueves a consecuencia de la Covid-19 en un hospital privado del estado. González Calderón había dado positivo hace un mes, cuando se multiplicaron los casos en la región.
El pasado 24 de octubre, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó sobre la salud de su amigo y miembro de su gabinete. “El estado de salud de mi amigo y compañero de trabajo, el Profesor @HiginioGlzC Secretario de Educación, es delicado pero estable. Estaré informando por este medio sobre cualquier actualización en los reportes médicos, esperamos en Dios que evolucione de manera satisfactoria”.
No obstante, la madrugada de este jueves el mandatario estatal publicó en su cuenta de Facebook: “Me acaban de informar del fallecimiento de mi amigo el Dr, Higinio González Calderón”.
Por su parte, el diputado federal, Rubén Moreira lamentó la muerte del político. “Hace unos minutos me enteré del fallecimiento del maestro Higinio González Calderón. #Coahuila ha perdido uno de sus mejores hijos. Impulsó la educación y fue un servidor público ejemplar. Adiós mi querido profesor”.
En redes sociales, amigos y ex compañeros de González Calderón expresaron sus condolencias a la familia del hombre al que consideraron el mejor secretario de Educación del estado del norte.
El pasado 6 de octubre, González Calderón informó que dio positivo al virus, por lo que se aisló en su casa. Se reportó como estable hasta el 14 de octubre, cuando fue hospitalizado como precaución y seguimiento a su oxigenación. Según la vocería no presentaba complicaciones de la enfermedad.
Higinio González Calderón era Maestro en Administración de Empresas con especialidad en finanzas y diseño de organizaciones.
Fue Rector de la Universidad Autónoma del Noreste de 1974 a 1988 y de 2001 a 2017. Ocupó el cargo de Presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y Presidente del Capítulo Mexicano y de la Región Latinoamericana de la (IAUP) International Association of University Presidents.
Actualmente era secretario de Educación del estado de Coahuila. Fue Director Ejecutivo del programa Trabajemos Juntos en Coahuila, Secretario de Programación y Desarrollo Económico. Luis Donaldo Colosio (1950-1994) lo nombró presidente del Comité Directivo Estatal de PRI. Diputado Local en la LII Legislatura y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno Federal 1994 a 1997.

Coahuila (al norte de México) reportó hasta el 2 de noviembre 95,838 casos positivos de coronavirus; 1,254 casos activos; 185 casos nuevos; 215 recuperados; 115 hospitalizados y 10 defunciones.
Las estadísticas establecen que el municipio de Saltillo —de donde era originario Higinio Calderón— tiene el mayor número de casos activos con 422. Las defunciones en aquella región de 807.537 habitantes ascienden a 2,040. Actualmente Saltillo tiene 25,077 casos positivos de Covid-19.
El estado de Coahuila fue la primera región en México que vacunó contra la Covid-19 a los menores de edad. El mandatario estatal aseguró que 1,00 menores de 12 a 17 años recibieron la primera dosis de Pfizer.
SEGUIR LEYENDO:
Murió el presidente de Fuerza por México en CDMX, Manuel Jiménez Guzmán, por COVID-19