Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, está hospitalizado por salmonelosis

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, confirmó que está hospitalizado debido a un cuadro de salmonelosis.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario priista detalló que está siendo tratado con suero y antibióticos en un hospital de Pachuca, capital de la entidad. Sin embargo, aseguró que será dado de alta en las próximas horas.
“Desde hace unos días presenté una infección estomacal que resultó ser un cuadro de Salmonelosis. Hoy estoy siendo tratado con antibióticos y suero en un hospital de aquí, de Pachuca. Ya me estoy recuperando y los médicos me darán de alta en las próximas horas. Agradezco sus muestras de preocupación y cariño”
Cabe mencionar que Fayad Meneses está a cinco días de entregar su quinto informe de gobierno e iniciar su último año de su administración.
En los últimos días, aunque no tuvo apariciones públicas, se ha mantenido activo en redes sociales. El 27 de agosto dedicó una publicación al nombramiento al nuevo procurador general de justicia de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás.
Posteriormente los mensajes se han centrado en torno a su quinto informe de gobierno.
De hecho su última aparición fue el pasado 26 de agosto, cuando sostuvo una reunión en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el canciller Marcelo Ebrard.

Cabe recordar que Omar Fayad fue el primer mandatario del país en contagiarse de COVID-19 en 2020. En su momento, contó a medios que lo pasó muy mal, principalmente por las altas temperaturas a las que llegó su cuerpo. A pesar de que enfrentó el virus después de 25 días, apenas reveló que las secuelas del SARS-CoV-2 orillaron a los médicos a extirparle una parte del pulmón.
El pasado 12 de agosto, durante su participación en la sesión solemne para la inscripción con letras de oro de los 50 años del Instituto Tecnológico de Pachuca en la sede del Congreso de Hidalgo, el mandatario estatal relató su propia experiencia y detalló que fue una parte de su pulmón derecho la que médicos tuvieron que extirpar en una operación.
Explicó que en el primer diagnóstico sobre dichos tumores, los especialistas estimaron que era cáncer, pero resultó que no, así que pensaron que podía ser otra enfermedad, como la tuberculosis, pero tampoco lo fue. Posteriormente, “fueron experimentando” hasta que detectaron los ganglios y los sacaron.

“Tuve que someterme a una operación donde me quitaron una parte del pulmón muy importante, porque me aparecieron unos granulomas que les llaman postcovid”
Lo anterior, tras mostrarse preocupado por las secuelas que el coronavirus está dejando en muchas personas. Ante ello, presentó una propuesta para que la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hagan un comité y establezcan el primer hospital enfocado en investigar dichas secuelas.
“Una gran parte de las personas que han sido infectadas me han referido que sufren secuelas que van desde la pérdida de memoria, niveles inflamatorios y fibrosis en los pulmones, cerebro, corazón y vejiga (…) Yo mismo viví en carne propia. A mí me aparecieron unos tumores en los pulmones y en los ganglios después del COVID”
Qué es la salmonelosis
La infección por salmonela (salmonelosis) es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. La bacteria generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados (carnes, frutas y verduras).
En general, las personas que tienen una infección por salmonela no tienen síntomas. Otras manifiestan diarrea, fiebre, calambres abdominales, nauseas, escalofríos o dolor de cabeza dentro de las 8 a 72 horas.
La mayoría de las personas sanas se recuperan dentro de unos pocos días sin tratamiento específico.
SEGUIR LEYENDO:
“Me dijo de que se sentía traicionado”: AMLO destapó la plática que tuvo con Peña Nieto
México recuperará categoría 1 de seguridad aérea en 2022: Marcelo Ebrard
“Mi detención fue humillante”: la desesperada carta de Cienfuegos a AMLO revelada en su libro