
Ómicron: Estados Unidos retira las restricciones de viaje para los países del sur de África

El presidente estadounidense Joe Biden anunció este martes que el 31 de diciembre levantará las restricciones de viaje impuestas a ocho países africanos por la variante ómicron de coronavirus. “Las restricciones de viaje (…) ya no son necesarias para proteger la salud pública”, precisó Biden en un decreto. La reapertura de fronteras concierne a Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (antes Suazilandia), Mozambique y Malaui.
La variante Ómicron encendió las alarmas de muchos gobiernos. Cómo sucedió con cada variante de COVID-19 que fue apareciendo en el mundo, vamos conociendo más sobre las características de cada mutación con el correr de los días. Sudáfrica es el país donde se registró por primera vez el 22 de noviembre a esta nueva variante y desde ese momento el mundo volvió a alterarse ante la amenaza de nuevas olas por el avance de las variantes Ómicron y Delta y crece la necesidad de vacunar a las mayorías y acelerar las terceras dosis.
Una serie de estudios muestran que Ómicron es más leve que otras cepas, y el primer informe oficial del Reino Unido revela que el riesgo de hospitalización es entre un 50 y un 70 por ciento más bajo que Delta.
“Se sabe que las vacunas de refuerzo protegen contra Omicron y ofrecen la mejor oportunidad de superar la pandemia”, vienen diciendo repetidamente los funcionarios de salud. La doctora Emily Lawson, directora del programa de vacunación COVID del NHS, dijo que “nunca ha sido más fácil recibir su primera, segunda o dosis de refuerzo”.
Los nuevos datos del estudio de síntomas ZOE Covid arrojaron luz sobre los signos más comunes de la cepa Ómicron. La pérdida de apetito aparece como un síntoma particular.
Los expertos dijeron: “Los informes de los colaboradores también identificaron la pérdida de apetito y la confusión mental como síntomas comunes”. Y agregaron: “Estos hallazgos se alinean con un pequeño lote de datos de los colaboradores que informaron que sus resultados positivos de PCR eran infecciones por Ómicron sospechadas o confirmadas”.
En desarrollo
(Con información de AFP y Europa Press)
Seguir leyendo: