Operador oleoducto privado Ecuador dice recolecta 5.300 barriles de crudo tras rotura

QUITO, 2 feb (Reuters) – El operador del oleoducto privado de Ecuador dijo el miércoles que logró recolectar y reinyectar a su sistema unos 5.300 barriles del crudo derramado en la Amazonía del país, luego de que una caída de rocas provocara la rotura de su tubería el fin de semana.

El oleoducto de crudos pesados OCP se rompió el viernes en la zona de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo, tras un deslizamiento de tierra, lo que provocó el derrame de crudo y una afectación ambiental dentro de un parque protegido.

«El equipo técnico de OCP Ecuador ha recolectado y reinyectado al sistema 5.300 barriles de crudo después de la rotura del ducto en el sector de Piedra Fina», dijo OCP Ecuador en un comunicado. «La acción oportuna del equipo consiguió recolectar el 84.13% del crudo».

El operador añadió que en la zona tiene maquinaria y personal recolectando las trazas de crudo identificadas en las orillas de un río, mientras continúa con las tareas de limpieza y remediación del suelo y la vegetación, así como la atención a las comunidades.

El Ministerio del Ambiente anunció el lunes el inicio de acciones legales y administrativas contra OCP Ecuador por la afectación ambiental.

Organizaciones indígenas han denunciado que el crudo derramado llegó a las comunidades que habitan a las orillas del río Coca, que en el 2020 ya enfrentaron los efectos de un derrame tras la rotura de OCP y el estatal SOTE por efectos de una erosión regresiva que avanza por la Amazonía.

En diciembre, ambos oleoductos suspendieron el bombeo debido a la erosión, lo que llevó al gobierno a declarar fuerza mayor sobre la mayoría de los contratos de producción y exportación de petróleo del país.

Las condiciones climáticas en la zona retrasó el tiempo de reparación del OCP, que espera retomar el bombeo entre siete y 10 días.

(Reporte de Alexandra Valencia. Editado por Marion Giraldo)