
Palmeiras-Flamengo buscan la gloria eterna en la final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

El mundo del fútbol se detendrá para observar una apasionante final en el Estadio Centenario de Montevideo. Con un impactante marco gracias a la peregrinación de miles de hinchas brasileños, Palmeiras y Flamengo, dos de los equipos más importantes de Sudamérica, se verán las caras en la final de la Copa Libertadores. Desde las 17, por ESPN. El árbitro será el argentino Néstor Pitana.
Además de brindar un boleto al próximo Mundial de Clubes, (ya se encuentran clasificados a la competencia que se desarrollará en enero en Emiratos Árabes Unidos Chelsea, Monterrey, Al-Hilal, Al-Ahly, Auckland City y Al-Jazira), ambos equipos buscarán el tricampeonato y así alcanzar a San Pablo, Gremio y Santos como los brasileros que más veces ganadores este certamen.
Miles de ‘torcedores’ ataviados con las casacas de sus clubes -entre los que prepondera la rojinegra del ‘Mengao’- coparon la ciudad en las últimas horas, regalando postales de tranquilos paseos turísticos y cánticos de algarabía futbolera.
Anitta, la estrella brasileña de la música pop, brindará un show en la previa del partido. Si hay igualdad al final de los 90 minutos reglamentarios, los conjuntos jugarán un alargue y, de continuar el empate, todo se definirá en penales.
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, consideró que el mayor adversario que tendrán sus jugadores este sábado será su propia cabeza. En un partido de este calibre, “30% es táctica” y “otro 70% viene de aquí”, dijo el DT portugués señalándose la sien el viernes en conferencia de prensa.
“El mayor adversario está dentro de cada uno de nosotros”, afirmó, antes de agregar que el mayor pedido a sus futbolistas es que sean “fieles a su juego” y que “jueguen de forma colectiva”.
El conductor del vigente campeón añadió que espera que su plantel se concentre y sea consciente del momento que vivirá. Quiero que estén “enfocados desde el primer hasta el último segundo, que disfruten, que proporcionen un gran espectáculo”.
Del otro lado, el entrenador del Flamengo, que vuelve a una final en el mismo estadio donde el club ganó su primera Libertadores en 1981, se congratuló de estar frente a un equipo “maravilloso” y señaló que ambos finalistas llegaron a esta instancia por méritos propios.
“Una final de Libertadores es para pocos”, dijo el DT Renato Portaluppi, antes de asegurar que no deben darle chances al Palmeiras y que la final no tiene favoritos. “Tenemos un equipo muy fuerte del otro lado”, agregó.
Los simpatizantes de Palmeiras se concentrarán en el barrio costero Parque Rodó en tanto los hinchas del ‘Mengao’ aguardarán el momento del choque en el más alejado Parque Roosevelt.
Según explicó el comisario Richard Cabral, jefe del Estado Mayor de la Policía y encargado del operativo de seguridad, una vez finalizado el encuentro los integrantes de la barra del equipo perdedor saldrán del estadio directamente hacia los ómnibus, que serán escoltados por las rutas nacionales hasta la frontera con Brasil. Para los ganadores, en tanto, no hay previstas zonas puntuales de festejos. Efectivos patrullarán los puntos de concentración usuales para celebraciones, como las principales avenidas y la rambla capitalina.
Probables formaciones:
Palmeiras: Weverton; Gustavo Gómez, Felipe Melo, Luan; Mayke, Danilo, Zé Rafael, Joaquín Piquerez; Raphael Veiga, Dudu; y Rony. DT: Abel Ferreira.
Flamengo: Diego Alves; Mauricio Isla, David Luiz, Rodrigo Caio, Filipe Luís; Willian Arao, Andreas Pereira; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Bruno Henrique; y Gabriel Barbosa. DT: Renato Portaluppi.
Estadio: Centenario (Uruguay)
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)
Hora: 17.00
Televisación: ESPN
*Con información de AFP