Panamá acumula 7.367 decesos por la covid-19 y 477.990 casos

Fotografía de archivo de personal médico mientras coloca la tercera dosis con la vacuna Pfizer en el centro de salud de El Chorrillo en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco
Fotografía de archivo de personal médico mientras coloca la tercera dosis con la vacuna Pfizer en el centro de salud de El Chorrillo en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Ciudad de Panamá, 1 dic (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá informó este miércoles de 248 nuevos casos de la covid-19 y un fallecimiento por la enfermedad, para llegar a 477.990 contagios confirmados y 7.367 defunciones en más de 20 meses de pandemia.
El informe diario del Ministerio sobre la pandemia reporta que hay 23 pacientes hospitalizados por el coronavirus en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 94 en planta, mientras que 2.425 están aislados en sus casas y 81 en hoteles, para un total de 2.623 casos activos.
Los enfermos que han sanado suman 468.000 desde el 9 de marzo de 2020, cuando se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad del 1,5 %.
En esta jornada se aplicaron 7.716 pruebas para detectar casos de covid, con una positividad de 3,2 %. Panamá lleva 4.241.800 test aplicados.
Con respecto al proceso de vacunación contra la covid-19, el Ministerio de Salud indicó que en todo el territorio nacional se han alcanzado hasta hoy 6.038.512 dosis de vacuna aplicadas.
De ese total, 3.096.054 son primera dosis; 2.753.976 segunda dosis; 6.503 tercera dosis; y 181,979 dosis de refuerzo.
La cobertura en la población meta, a partir de los 12 años, es de 89,6 % con primera dosis y 79,7 % con segunda dosis.
Hace una semana comenzó a aplicarse en Panamá una dosis de refuerzo con el preparado Pfizer a toda persona mayor de 18 años que cuente con el esquema de vacunación completo y que haya recibido hace seis meses la segunda inyección.
Este refuerzo ya lo recibían los mayores de 55 años y aquellos con enfermedades crónicas.
Las autoridades aprobaron la aplicación general del refuerzo en momentos en que hay un incremento de nuevos casos en varias regiones del país, incluida la capital, Panamá.
Panamá recibió este martes un nuevo embarque con 100.620 dosis de Pfizer, elevando a 7.705.256 las porciones entregadas al país centroamericano.
Este lote 45 de Pfizer permitirá seguir con la vacunación en todo el país, indicó el Minsa.
Pfizer entregó el pasado 25 de noviembre 198.900 dosis de su vacuna a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al menos otro lote, de 100.620 dosis de Pfizer, llegó a Panamá mediante el mecanismo Covax el 21 de julio pasado.
Hasta ahora Panamá, de 4,28 millones de habitantes, ha recibido 7,7 millones de dosis de Pfizer, incluidos los lotes llegados vía Covax y 503.100 porciones donadas por EE.UU..
El Gobierno de Panamá ha informado que comprometió la compra de al menos 7 millones de dosis de Pfizer y 1,1 millones de AstraZeneca mediante convenios bilaterales, y otras 1,1 millones de dosis de vacunas a través de Covax.
AstraZeneca ya entregó a Panamá todas las dosis pactadas mediante el acuerdo bilateral, a la que se suman las llegadas mediante Covax, para un total de 1.286.400 dosis.