
Pedro Castillo: los 9 cambios en su gabinete y la poca participación de la mujer en los altos cargos del Ejecutivo

Al conocerse la renuncia de Mirta Vásquez se voceó que los ministros Roberto Sánchez Palomino o Hernando Cevallos serían los que podrían asumir la jefatura de Gabinete Ministerial. Sin embargo, Pedro Castillo, decidió designar finalmente al congresista Héctor Valer como cabeza de la PCM.
Con estos cambios, el mandatario renueva su Consejo de Ministros por tercera vez en solo seis meses de gestión. Como se sabe, debido a la principal crisis que se vivió en el sector Interior, Avelino Guillén y Mirtha Vázquez, decidieron dar un paso al costado.
Cabe mencionar que para muchos el nombramiento de Valer ha sido sorpresivo. Pese a esto, cabe recalcar, que el parlamentario comparte ideología con Castillo Terrones, sobre la promesa de la conformación de una Asamblea Constituyente para la redacción de una Nueva Constitución.
Luego de juramentar como titular de la PCM, en sus primeras declaraciones Valer aseguró que “El Gobierno está cumpliendo con un ofrecimiento de campaña, que es preparar un momento Constituyente para la Nueva Constitución, pero ese momento constituyente no es un salto al vacío que se puede dar en dos o tres años, tiene que ser en cuatro años por lo menos, con la finalidad de poder convocar a todas las fuerzas vivas del país”, expresó a la salida de Palacio.
“La crisis ya pasó”, agregó entusiasmado al juramentar como nuevo premier del Perú al liderar el nuevo Gabinete Ministerial.
PERFIL DE VALER
Héctor Valer -que a pocos días está a punto de cumplir 63 años- es abogado, a la vez se desempeña como legislador del partido Perú Democrático, una bancada recientemente conformada en su mayoría por exintegrantes de Perú Libre.
Entre el 2008 y 2010, militó en el partido aprista. Como legislador, el nombre del primer ministro ha sido repetido asiduamente en la comisión de ética. En diciembre pasado, ese grupo recomendó una amonestación a Valer por ofensas contra el congresista José Cueto de Renovación Popular. Otro caso contra el flamante jefe de gabinete en ética, se refiere a sus expresiones sexistas contra los legisladores Héctor Ventura y Vivían Olivos, ambos de Fuerza Popular.
Algo que para muchos ha tomado por sorpresa, son las salidas de Pedro Francke y Anahí Durand, de los ministerios de Economía y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, respectivamente.
Otras renovaciones que también llamaron la atención fueron de los titulares de Relaciones Exteriores, Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego. Fuentes de Perú Libre señalaron a El Comercio, que en la reunión del lunes por la noche con Castillo se cuestionó la labor de los ex titulares de esos sectores: Óscar Maúrtua, Rubén Ramírez y Víctor Maita, respectivamente.
Por su parte, y como era de esperarse, el legislador Guido Bellido, refirió en Twitter que al Gabinete Valer se le verá en la cancha. Entre los rostros nuevos que figura en el nuevo Gabinete Ministerial, se puede ver a Alfonso Chávarri como titular del interior, el mismo que tuvo una sentencia por abuso de autoridad.
AUSENCIA DE PARIEDAD EN TRES GABINETES MINISTERIALES
Cabe mencionar que el nuevo gabinete está conformado solo por 4 mujeres en las que destacan: Dina Boluarte como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Betsy Chávez como ministra de Trabajo, Alexandra Herrera como ministra de Energía y Minas y Kathy Ugarte como ministra de la Mujer.
Por otro lado, también es importante resaltar que algunos nuevos titulares de las carteras que conforman en gabinete Valer, arrastran cuestionamientos y procesos judiciales.
CONOCE AL NUEVO GABINETE VALER
Relaciones Exteriores: César Landa Arroyo
Defensa: José Luis Gavidia Arrascue
Economía: Óscar Graham Yamahuchi
Interior: Alfonso Chávarry Estrada
Justicia: Anibal Torres Vásquez (ratificado)
Educación: Rosendo Serna Román (ratificado)
Salud: Hernando Cevallos Flores (ratificado)
Agricultura: Alberto Ramos Quilca
Trabajo: Betssy Chávez Chino (ratificado)
Produce: Jorge Prado Palomino (ratificado)
Comercio Exterior y Turismo: Roberto Sánchez Palomino (ratificado)
Energía y Minas: Alessandra Herrera Jara
Transportes: Juan Silva (ratificado)
Vivienda: Geiner Alvarado López (ratificado)
Mujer: Katy Ugarte Mamani
Ambiente: Wilber Supo Quisocala
Cultura: Alejandro Salas Zegarra
Desarrollo e Inclusión Social: Dina Boluarte Zegarra (ratificada).
SEGUIR LEYENDO