
Perú: Ministerio del Ambiente ha sido denunciado por ser agencia de empleos de Perú Libre

Un nuevo problema enfrenta el gobierno del Presidente de la República, Pedro Castillo, ya que el Ministerio del Ambiente (Minam) se ha convertido en una agencia de empleos para militantes del partido Perú Libre. Así lo dio a conocer un informe periodístico del programa “Punto Final”, que se transmite los domingos por Latina Televisión, donde informa que en la cartera liderada por el ministro Rubén Ramírez, excandidato congresal por PL, se buscan puestos de trabajo hasta que calcen con determinados personajes.
Pero ahí no quedó todo, ya que la Unidad de Investigación de Punto Final puso al descubierto estas irregularidades fundamentadas con chats, imágenes que revelan que el propio ministro del Ambiente, aparentemente tiene conocimiento que su cartera se ha convertido en una agencia de empleos. El requisito no es ser profesional o estar preparado para el cargo, sino se buscan los cargos para que encajen en las personas que están buscando trabajo vinculadas al partido de Gobierno.
Además, se pone al descubierto una colaboradora con una serie de privilegios que nadie logra entender. Pero vayamos por partes, puesto que los casos de las polémicas contrataciones de Jaime Quispialaya Armas, Carlos Pimentel Silva, Natalia Jiménez Velásquez, Emerson López Delgado, entre otros personajes que han sido descubierto por dicho informe.
El nombre de Juan Carlos Castro Pinto, es el nombre de un personaje clave en este informe elaborado por “Punto Final” y hasta hace poco él se desempeño como Director de Recursos Humanos del Ministerio del Ambiente, un puesto que ejercía desde el 2020, pero el pasado 15 de diciembre el funcionario renunció ante el propio Ramírez con una carta, destacando que no cedió a presión alguna en la evaluación de candidatos para ser designados en puestos de confianza.
El informe reveló que entre varios casos se destaca el de Jaime Quispialaya, abogado de Perú Libre en el allanamiento al local partidario del lápiz, cuyo currículum fue evaluado -de manera negativa- para ocupar tres distintos cargos: asesor de la secretaría general, asesor del despacho ministerial y asesor legal del despacho ministerial. Siendo que lo técnico no era su fuerte, el postulante encontró trabajo por otra vía. Decena de reuniones con Ministro del Ambiente como notifica el registro de visitas de esta entidad, el 15 de diciembre su currículum sería evaluado nuevamente para el cargo de Secretario General del Ministerio y en la que pesa la decisión del ministro. y fue aprobado. Quispialaya desempeña hasta el día de hoy, el cargo de Secretario General del Ministerio con un sueldo de 25 mil soles mensuales.
Ahora veamos otro caso. el de Carlos Pimentel, quien niega falsificar documentos para conseguir trabajo y es conocido militante de la agrupación del lápiz, fue nombrado como director de economía y financiamiento ambiental, con un sueldo de 20 mil 500 soles al mes, luego de haber sido evaluado hasta en 3 ocasiones para el mismo cargo.
Pimentel, cabe remarcar, envió un mensaje por WhatsApp a Juan Castro Pinto para que revise su caso. Y es que, a dos días de la negativa, el postulante insiste por el puesto. Y en la tercera evaluación sale luz verde y consigue el empleo. No obstante, duró apenas una semana en el puesto por haber presentado certificados de trabajo falsos.
Asimismo, Rocío Santivañez Acosta, miembro del equipo técnico de Perú Libre en la campaña, pasó por 4 evaluaciones hasta que consiguió ser nombrada como directora de contaminación y sustancias químicas con un salario de S/ 15,500 mensuales.
OTROS PERSONAJES QUE NO DAN LA TALLA PARA EL PUESTO ASIGNADO
También está el caso de Emerson López Delgado, quien -según Punto Final- es profesor particular del hijo del presidente Pedro Castillo, también postuló al Ministerio de El Ambiente al puesto de director general de Educación Ciudadana e Información Ambiental.
Por su parte, David Caballero, quien escribió vía WhatsApp a Juan Carlos Castro, postuló para asesor del despacho ministerial, pero fue finalmente contratado en el Ministerio de Defensa en el puesto de coordinador parlamentario.
Natalia Jiménez, abogada de 27 años y dirigente de juventudes de Perú Libre se hizo conocida cuando el 2 de agosto se filtró su designación frente a PROVIAS Descentralizado, un puesto donde no cumple los requisitos. El escándalo frenó el intento, pero en setiembre obtuvo un contrato como consultora en la Presidencia de Consejo de Ministros. Ahora “Punto Final” dio a conocer que la Alta Dirección del Ministerio del Ambiente pidió que se evalué su currículum para que sea asesora del ministro Rubén Ramírez. Recursos evaluó su CV para el puesto de Asesora del Despacho Ministerial. cuyo sueldo puede llegar hasta 20,500 soles mensuales, pero no dio la talla. Luego, fue evaluada para el puesto de Asesora de la Secretaria General con un sueldo de 18,500 soles mensuales, pero Recursos Humanos determinó que le faltaba experiencia.
Negativas por parte de Recursos Humanos hicieron crecer la tensión entre la oficina del Ministro del Ambiente y la oficina de contratar personal.
MINISTRO DEL AMBIENTE DA SU VERSIÓN
“Hasta donde yo sé, la señorita Rocio ha aplicado a un proceso de selección totalmente transparente. No, puestos de confianza hay que cautelar los intereses del estado. Por eso tienen que ser personas idóneas y con toda la experiencia del caso”, dijo el Ministro del Ambiente, Rubén Ramírez a “Punto Final”.
Al ser consultado porque les busca a como de lugar puestos de trabajo a dichas personas mencionadas en el informe, el ministro del ambiente dijo lo siguiente. “No. En primer lugar se evalúa a la persona para el puesto que él estime conveniente”, sentenció.
SEGURI LEYENDO