
Peso argentino en segmento informal alcanza mínimo histórico de 220 unidades por dólar: operadores

BUENOS AIRES, 26 ene (Reuters) – El peso argentino en la plaza marginal de cambios caía el miércoles un 0,23% a un nivel mínimo histórico de 220 unidades ante persistentes tomas de cobertura por las dudas sobre el futuro de la economía doméstica.
Una lenta renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a días de un vencimiento, una elevada inflación y un abultado déficit fiscal crean un clima económico incierto entre los inversores.
«El dólar a 220 (pesos) es un dólar de tensión financiera, no es un dólar de equilibro que necesita Argentina a nivel de competitividad», dijo el economista Federico Furiase y señaló que «es un dólar alto pero que si no se resuelven los problemas puede seguir subiendo».
El peso informal o «blue», acumula una baja del 5,45% en lo que va del 2022 y presenta una brecha cambiaria del 110,14% respecto a la cotización oficial de la moneda.
Operadores estiman que la cotización del peso en la plaza informal presenta aún un importante atraso respecto de la inflación ya que en 2021 la moneda en el segmento marginal se depreció un 20,19% frente a una escalada inflacionaria del 50,9%.
(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Hernán Nessi)