Plan de seguridad nacional en Buenaventura se mantiene con 1.040 hombres de la fuerza pública

En Buenaventura ya se dio inicio a la Tercera fase del Plan de intervención especial en el distrito. Desde hace seis meses 1.040 policías cuidan el puerto. Uno de los puntos de esta tercera etapa es mantener a los 400 agentes de la institución que están apoyando en la seguridad, durante el mismo lapso de tiempo.

Uno de los propósitos de este plan de intervención especial es evitar el reclutamiento ilícito de jóvenes y menores de edad. “Aquí tenemos que quitarle a esas bandas la capacidad de robarle el futuro a los jóvenes para involucrarnos en la ilegalidad. Aquí el propósito común no es capturar y judicializar, sino rescatar a una generación de jóvenes bonaverenses para que estén del lado de legalidad”, explicó el ministro de Defensa, Diego Molano.

Por su lado, las autoridades locales informaron algunos resultados logrados con este pie de fuerza en el puerto. Según informaron, “se ha capturado a alias ‘Fercho’, de la banda ‘Los Chotas’, y a alias ‘Carnicero’, de la banda ‘La Local’, dos de los más buscados en el distrito portuario, donde suman 54 capturas y la incautación de una tonelada de cocaína y tonelada y media de marihuana”, que se han registrado durante el primer mes de año.

Le puede interesar: Defensoría urge atención de las 704 familias de Buenaventura que han llegado a Cali

Durante el acto de anuncio de esta tercera fase, que se realizó el 1 de febrero, el ministro, además realizó la entrega de 34 motocicletas a la Policía Nacional, activó tres nuevos pelotones, dos de Infantería de Marina y uno del Ejército Nacional, “con el fin de fortalecer la seguridad de la ciudad y que los índices continúen mejorando”, aseguró la cartera de Defensa.

En este plan de intervención del Ministerio de Defensa también se tiene pactado un seguimiento permanente cívico militar y policial a la estrategia, que será liderada por el viceministro de Defensa, Jairo García”, según anunció la alcaldía de Buenaventura el 19 de noviembre de 2021.

Durante esa visita oficial al distrito, Molano invitó a los jóvenes vinculados con bandas criminales a sumarse al programa “Jóvenes Transformadores con la Legalidad”, que según cifras del ministerio, “ha logrado evitar que 690 jóvenes que estaban en riesgo, sean reclutados, y que algunos de los que ya hacían parte de bandas delincuenciales, entreguen sus armas.”

Algunos de los beneficios de quienes se suman el programa de gobierno, será un apoyo económico de 500 mil pesos durante seis meses. Este recurso es un incentivo de estudio y capacitación a cambio de que entreguen las armas.

Le puede interesar: Intensifican operativos en Buenaventura tras la crisis de violencia que afronta el puerto

“En este puerto debe de prevalecer la legalidad y debe prevalecer la justicia. Todos aquellos que han transgredido la ley y han amedrentado a los bonaverenses serán capturados”, sentenció el jefe de la cartera de Defensa tras su visita al puerto de Buenaventura.

Otras dos medidas que hacen parte del plan son: el desarrollo de un proceso entre la alcaldía y la gobernación para generar un plan de vigilancia privada para los capturados y sindicados en el puerto de Buenaventura, y el traslado de los internos que se encuentren delinquiendo en la Cárcel Distrital a penales de máxima seguridad al interior del país.

SEGUIR LEYENDO: