
Presunto pirómano del Parlamento sudafricano, acusado de «terrorismo»

La fiscalía acusó el martes de «terrorismo» al sospechoso de haber provocado el incendio del 2 de enero en el Parlamento sudafricano, mientras se multiplican las voces que reclaman la liberación de esta persona sin hogar presentado como cabeza de turco.
Zandile Christmas Mafe, de 49 años, con la cabeza afeitada y chaqueta negra, posó ante las cámaras de televisión presentes frente al tribunal correccional del centro de Ciudad del Cabo.
Mafe fue detenido el domingo 2 de enero en el recinto del Parlamento y tres días después fue inculpado en una breve audiencia judicial.
Según un documento del tribunal visto por la AFP, la fiscalía añadió este martes el delito de «vulnerar las disposiciones de (…) protección de la democracia constitucional contra el terrorismo y actividades relacionadas».
El portavoz de la fiscalía, Eric Ntabazalila, precisó a la prensa que «el acusado hizo explotar un artefacto en el parlamento», sin precisar de qué tipo era.
De su lado, la acusación afirmó en la audiencia que se había añadido ese cargo de inculpación la víspera, después de que los investigadores visionaran los videos de las cámaras de seguridad, aunque tampoco precisaron qué vieron.
Previamente, el sospechoso había sido acusado de entrar por la fuerza en el inmenso inmueble situado en el centro de Ciudad del Cabo, «prender fuego al edificio del Parlamento» y de haber robado «ordenadores portátiles, vajilla y documentos».
– «Liberen a Mafe!» –
Desde su arresto, varias voces lo han señalado como un chivo expiatorio y atribuyen el suceso a la falta de seguridad y problemas en los sistemas de prevención de incendio.
«¡Liberen a Mafe!» o «¡Es inocente!» gritaban una treintena de manifestantes el martes ante el tribunal antes de la audiencia.
El abogado de la defensa, Dali Mpofu, que declinó indicar a la AFP si estaba representando gratuitamente al acusado, afirmó en la audiencia que Mafe había sido examinado el 3 de enero y que se le diagnosticó «esquizofrenia paranoide».
Mpofu, muy famoso en Sudáfrica, sobre todo por su defensa del expresidente Jacob Zuma, insistió en que debería estudiarse la posibilidad de decretar libertad condicional para su cliente.
Pero la acusación señaló que eso sería «una pérdida de tiempo» y reclamó 30 días de observación para evaluar el estado psicológico del acusado. El juez falló en ese sentido, afirmando que tenía «las manos atadas»: ¿cómo examinar el caso sin saber si será ‘apto para ser juzgado’?
Según los primeros informes de las autoridades sudafricanas, el sistema de detección de incendios era «defectuoso».
«Los rociadores contra incendios no funcionaron» y la última revisión del sistema se realizó en 2017 porque una inspección prevista en febrero de 2020 no se llevó a cabo, indicaron estos informes.
Según las cámaras de vigilancia, Zandile Mafe se encontraba en el edificio hacia las 02H00. «Pero los agentes de seguridad no lo vieron hasta alrededor de las 06H00, cuando miraron las pantallas, alertados por el humo», explicó a la AFP la ministra de Obras Públicas, Patricia De Lille.
Los bomberos sudafricanos tardaron 48 horas antes de controlar totalmente el incendio que arrasó la zona donde se reúne la Asamblea Nacional. El fuego no provocó ninguna víctima.
ger-sn/jhd/jvb/mb