Previsiones especiales sobre los 20 años de los atentados del 11 de septiembre

Aquel día todo el mundo vio en directo cómo aviones de línea se estrellaban contra el World Trade Center. Estamos a 11 de septiembre de 2001 y los atentados más sangrientos de la historia acaban de golpear a la primera potencia mundial.

Estados Unidos vive su «Pearl Harbor del siglo XXI». El impacto es mundial, así como las repercusiones políticas, diplomáticas y militares.

Casi 20 años después que 19 yihadistas afiliados a Al Qaida desviaran cuatro aviones comerciales para atacar Nueva York y el Pentágono en Washington, la AFP recuerda este día que traumatizó a Estados Unidos y sacudió al mundo.

La AFP difunde este lunes la cuarta parte de este dossier especial que analiza las consecuencias para Estados Unidos y el mundo y da la palabra a testigos, víctimas y expertos.

Estas son las notas que difundiremos este 6 de septiembre:

NUEVA YORK:

Los limpiadores inmigrantes de la Zona Cero, olvidados del 11/9

El 15 de septiembre de 2001 a las siete de la mañana Lucelly Gil se adentró en el inmenso nubarrón de polvo tóxico que dejó el derrumbe de las Torres Gemelas en Nueva York. A partir de ese momento recogería allí escombros hasta 12 horas por día, cada día, durante seis meses.

Por Laura Bonilla

(EEUU-atentados-inmigración-aniversario-11septiembre, Enfoque, 850 palabras – 12H30)

FOTOS, VIDEO

WASHINGTON:

Guantánamo, donde Estados Unidos sigue librando su «guerra contra el terrorismo»

Veinte años después de los ataques del 11 de septiembre, Estados Unidos sigue librando su «guerra contra el terrorismo» en un terreno montañoso en el sudeste de Cuba conocido como Bahía de Guantánamo.

(EEUU política fuerzas-armadas 9/11 Guantanamo atentados justicia derechos, Enfoque, 880 palabras – 13H30 GMT)

WASHINGTON:

Veinte años después, la pandemia da un nuevo ímpetu a los fans de las teorías conspirativas del 11/9

Para Heather Bauer, los aniversarios del 11/9 representan otra cosa que el derrumbe de las Torres Gemelas, el humo saliendo del Pentágono en llamas o un avión estrellado en un campo de Pensilvania.

Por Louis BAUDOIN-LAARMAN

(EEUU-atentados-aniversario-11septiembre-virus-desinformación, Enfoque, 700 palabras – 14H30 GMT)

FOTOS ARCHIVO

NUEVA YORK:

El gigantesco vertedero de Nueva York que alberga escombros y restos humanos del 11/9

Para algunos, la colina representa la resiliencia de Nueva York; para otros es una herida abierta. Debajo yacen escombros de los atentados del 11 de septiembre de 2001, mezclados con restos humanos.

Por Thomas URBAIN

(EEUU atentados 11septiembre aniversario, Enfoque, 700 palabras – 15H30 GMT)

FOTOS, VIDEO

— NOTAS YA DIFUNDIDAS

PARÍS:

¿Occidente perdió la guerra contra la yihad?

En 2001, el enemigo número uno de Occidente se llamaba Al Qaida. Después de veinte años de guerra, el panorama es desolador: el yihadismo ha hecho metástasis, los grupos son más numerosos y se han expandido a otros continentes.

Por Didier LAURAS

(EEUU Afganistán atentados aniversario yihadistas, Enfoque, 800 palabras – Ya transmitido)

NUEVA YORK:

One WTC, el rascacielos que simboliza la resiliencia de Nueva York

Es el rascacielos que reemplazó en el cielo neoyorquino a las Torres Gemelas, reducidas a cenizas. Inaugurado en 2014, el One World Trade Center, el edificio más alto de Estados Unidos, de 541 metros, se convirtió en una torre emblemática de la capital económica del país, símbolo de resiliencia tras el horror de los atentados del 11 de septiembre.

Por Catherine TRIOMPHE

(atentados 11septiembre EEUU aniversario, Entrevista, 750 palabras – Ya transmitida)

NUEVA YORK:

Nacido el 9/11: un joven como ningún otro

Su nacimiento el 11 de septiembre de 2001 probablemente salvó la vida a su tío, que trabajaba en el World Trade Center. Para su padre, su llegada al mundo fue como un mensaje de esperanza. Anish Shrivastava no es un joven totalmente igual a los demás.

Por Thomas URBAIN

(EEUU aniversario atentados nacimiento 11septiembre, Semblanza, 580 palabras – Ya transmitida)

FOTOS VIDEO

WASHINGTON:

20 años después del 11-S, EEUU se revela vulnerable y trastorna el orden mundial

Un trueno en un cielo que parecía tan azul. El 11 de septiembre de 2001, ataques previamente impensables golpearon a un Estados Unidos que se creía intocable tras ganar la Guerra Fría y destrozaron la ilusión de un futuro pacífico.

Por Francesco FONTEMAGGI y Shaun TANDON

(EEUU atentados diplomacia conflicto 11Septiembre, Análisis, 1.700 palabras – Ya transmitido)

FOTOS ARCHIVO

NUEVA YORK:

Terapia grupal, una herramienta valiosa frente al trauma de los atentados

Veinte años después, se comunican con frecuencia: sobrevivientes y familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 hicieron amistades duraderas a través de los grupos de terapia, un antídoto eficaz para sus traumas.

Por Catherine TRIOMPHE

(EEUU 11septiembre aniversario atentados terapia, Enfoque, 830 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, FOTOS ARCHIVO

NUEVA YORK:

«¿Pude haber hecho más?», se cuestiona un bombero colombiano 20 años tras el 11/9

Pasaron 20 años, pero al experto en rescates Luis Eduardo Marulanda aún se le corta la voz al recordar sus días en la montaña de escombros del World Trade Center tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Por Laura BONILLA

(EEUU aniversario 11septiembre atentados Colombia, Testimonio, 800 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

NUEVA YORK:

11/9: Los atentados que hace 20 años estremecieron a EEUU

Era una perfecta mañana soleada de fin de verano en Nueva York, de cielos totalmente despejados. Pero en minutos, el 11 de septiembre de 2001 se convertiría en la jornada más oscura de la mayor ciudad de Estados Unidos, tras brutales atentados islamistas coordinados que dejaron casi 3.000 muertos y cambiaron el rumbo de la Historia.

Por Catherine TRIOMPHE, Laura BONILLA y Peter HUTCHISON

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Retrospectiva, 2.000 palabras)

FOTOS, FOTOS ARCHIVO, VIDEO, INFOGRAFÍA

NUEVA YORK:

11 de septiembre de 2001: los atentados más mortíferos de la Historia

El 11 de septiembre de 2001, en menos de dos horas, las torres del World Trade Center fueron reducidas a una montaña de polvo y acero incandescente, el Pentágono quedó destruido y casi 3.000 personas perdieron la vida.

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Cronología, 675 palabras)

FOTOS ARCHIVO, INFOGRAFÍA

NUEVA YORK:

Al Kim, un paramédico en el campo de escombros de las Torres Gemelas

Al Kim se salvó por un pelo cuando la torre sur del World Trade Center colapsó en un diluvio infernal de polvo y acero el 11 de septiembre de 2001. La tragedia le conmocionó, pero le enseñó que la vida es fugaz y hay que poner los problemas «en perspectiva».

Por Laura BONILLA

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Semblanza, 700 palabras)

FOTOS, VIDEO

NUEVA YORK:

Karen Baker, la sobreviviente del Pentágono encargada de anunciar las muertes del 11/9

Karen Baker era una experta en comunicación de crisis en el Pentágono el 11 de septiembre de 2001, pero nada podía prepararla para lo que pronto tendría que hacer: anunciar la muerte de sus amigos.

Por Peter HUTCHISON

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Semblanza, 700 palabras)

FOTOS, VIDEO

NUEVA YORK:

Joe Dittmar, sobreviviente del piso 105 del WTC: recordar «es mi terapia»

Cuando recuerda lo que vivió el 11 de septiembre de 2001 Joseph Dittmar oscila entre risas y lágrimas: contar cómo escapó del piso 105 del World Trade Center es su manera de sobrevivir.

Por Catherine TRIOMPHE

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Semblanza, 700 palabras)

FOTOS, VIDEO

SHANKSVILLE, EEUU:

Gordon Felt, 20 años dedicados a los «héroes» que combatieron a yihadistas en el cielo

Gordon Felt conoce al dedillo la antigua mina donde se estrelló el vuelo 93 de United Airlines el 11 de septiembre de 2001. Desde los atentados, ha ido un centenar de veces.

Por Catherine TRIOMPHE

(EEUU aniversario atentados 11septiembre, Semblanza, 700 palabras)

FOTOS, VIDEO

burs/lbc/mar

source https://www.infobae.com/america/agencias/2021/09/06/previsiones-especiales-sobre-los-20-anos-de-los-atentados-del-11-de-septiembre/