Previsiones generales de la AFP de las 12H00 GMT
PRINCIPALES NOTICIAS
OMS EUROPA: Nivel de transmisión del coronavirus en Europa es «muy preocupante» para la OMS
ONU CLIMA COP26: Emisiones de CO2 vuelven al nivel prepandemia
— OMS EUROPA
BERLÍN:
Nivel de transmisión del coronavirus en Europa en este momento es «muy preocupante», según la OMS
El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es «muy preocupante» y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero en el continente, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
(OMS virus epidemia Europa, Nota-Central, 600 palabras – 13H00 GMT)
SALÓNICA, Grecia:
Griegos que niegan el covid desafían las reglas pandémicas
Giannis Sariannidis, un comerciante de 37 años de la ciudad griega de Salónica, no cree en la pandemia del covid-19 y está furioso con las reglas del gobierno.
Por Vassilis KYRIAKOULIS
(Grecia pandemia sociedad, Enfoque, 700 palabras – Ya transmitido)
FOTOS ARCHIVO
— ONU CLIMA COP26
GLASGOW, Reino Unido:
Las emisiones de CO2 casi al mismo nivel que antes de la pandemia
La pandemia del covid-19 fue tan solo un paréntesis para el clima y para las emisiones mundiales de CO2, el principal gas de efecto invernadero, que volvieron a acercarse a niveles récord, según un estudio publicado el jueves.
Por Stéphane ORJOLLET
(ONU clima energía COP26, Nota Central, 650 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, INFOGRAFIA
PROVINCIA ÁNGEL SANDÓVAL, Bolivia:
Incendios y cambio climático destruyen bosques de Bolivia a paso de gigante
La ruta que atraviesa San Matías es tierra de nadie. Cientos de miles de hectáreas de lo que hace años eran bosques, sabanas tropicales y pantanales verde esmeralda hoy son una maraña gris de árboles calcinados que flanquean caminos de ceniza en esta área protegida del este de Bolivia.
Por Martín SILVA
(clima naturaleza incendio Bolivia COP26, Reportaje Especial, 1.700 palabras – 12H00 GMT)
FOTOS, VIDEO
CHACALTAYA, Bolivia:
Cómo desapareció en Bolivia la pista de esquí más alta del mundo
Los ojos de Bernardo Guarachi se iluminan cuando recuerda los días gloriosos del Chacaltaya. Con 68 años y tras haber escalado los picos más altos del mundo, este montañista boliviano contempla las ruinas de lo que fue la pista de esquí más alta del mundo. Hasta que se quedó sin hielo.
Por Martín SILVA
(clima medioambiente Bolivia ONU COP26, Reportaje, 900 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA
EL ESPAVÉ, Panamá:
Proteger el planeta o salvar el empleo, el dilema de los carboneros en Panamá
La silueta de Elieser emerge de la humareda de hornos artesanales donde unas 200 familias producen carbón de mangle. En las costas de Panamá, viven con el dilema de talar y quemar para subsistir o cuidar el ecosistema y quedarse sin empleo.
Por Moisés ÁVILA
(Panamá medioambiente ambiente clima COP26 ONU, Reportaje, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
GARDANNE, Francia:
La dolorosa transición ecológica en una central de carbón en Francia
Hace tres años, el gobierno francés anunció el cierre de sus últimas centrales de carbón para proteger el medio ambiente. Pero en Gardanne, una antigua ciudad minera del sur de Francia, la reconversión de la planta no acaba de convencer a su personal.
Por Estelle EMONET
(ONU clima COP26 Francia, Reportaje, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS
STARA ZAGORA, Bulgaria:
Mineros de carbón en Bulgaria se preparan para un «desastre»
Hace doce años que trabaja en una mina de carbón, situada en el «corazón energético» de Bulgaria. Nikolay Dinev sólo tiene 34 años, pero sabe que su carrera está llegando a su fin. ¿Y después? Gran incertidumbre.
Por Rossen BOSSEV
(Bulgaria clima COP26 carbón, Reportaje, 700 palabras – Ya transmitido)
FOTOS
ASSIRA AL SHAMALIYA, Territorios palestinos:
Crisis climática, gran enemiga de oleicultores tanto palestinos como israelíes
En un campo de olivos en las afueras de su pueblo en Cisjordania, Dalal Sawalmeh agita suavemente las ramas de los árboles para la cosecha anual, pero no oye el ruido habitual de las aceitunas que caen al suelo.
Por Daniella CHESLOW
(Israel palestinos clima agricultura, Reportaje, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
SHARJAH, Emiratos Árabes Unidos:
Emiratos Árabes Unidos, rico en petróleo, quemará basura para generar energía
Ante la acumulación de basura en el desierto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha encontrado una forma de librarse de los desechos, gracias al uso de incineradores que los convertirán en electricidad.
Por Carolyn LAMBOLEY
(EAU medioambiente energía, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
–DESTACADO
SAO FELIX DO XINGU, Brasil:
La Amazonía, castigada y al borde del abismo
A Luciana Gatti algo no le cuadra: en su laboratorio de análisis atmosférico, esta química brasileña repasa los números una y otra vez, buscando el error.
Por Joshua HOWAT
(ONU clima COP26 Amazonía Brasil, Reportaje especial, 3.250 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA
SAO FELIX DO XINGU, Brasil:
La Amazonía, un paraíso casi perdido
Desde el aire, la Amazonía aparece como una ilimitada extensión verde oscuro, un lugar rebosante de vida salvaje surcado por ríos azules.
(ONU clima COP26 Brasil Amazonía, Fotorrelato, 450 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA
OTRAS NOTICIAS POR REGIONES
— AMÉRICA
MANAGUA:
Ortega rumbo a una segura reelección, con opositores tras las rejas
Ninguna sorpresa. Nicaragua celebrará el domingo unas elecciones en las que el presidente Daniel Ortega, con sus rivales presos, se apresta a confirmar su cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder, bajo el riesgo de que parte de la comunidad internacional no lo reconozca.
Por María Isabel SÁNCHEZ
(Nicaragua política elecciones, Presentación, 860 palabras – 12H00 GMT)
FOTOS, INFOGRAFÍA, VIDEO
MANAGUA:
Daniel Ortega, el guerrillero atrincherado en el poder en Nicaragua
Daniel Ortega, aquel guerrillero de gruesos anteojos que combatió a la dictadura de Somoza, está, décadas después, atrincherado en el poder en Nicaragua, aunque ello le cueste ser comparado con el personaje que él mismo ayudó a derrocar.
(Nicaragua política elecciones, Semblanza, 750 palabras – 12H30 GMT)
FOTOS ARCHIVO
MANAGUA:
Rosario Murillo: la poderosa y omnipresente «copresidenta» de Daniel Ortega
Inconfundible con sus trajes multicolores y manos repletas de anillos y pulseras, Rosario Murillo es la cada vez más poderosa y omnipresente esposa del presidente Daniel Ortega, quien el domingo será elegido para un cuarto mandato consecutivo en Nicaragua, con ella a su lado.
(Nicaragua política elecciones, Semblanza, 750 palabras – 13H00 GMT)
FOTOS ARCHIVO
MANAGUA:
Siete cosas que hay que saber sobre Nicaragua
(Nicaragua política elecciones, Ficha, 750 palabras – 13H30 GMT)
FOTOS, INFOGRAFÍA
MANAGUA:
La crisis política de Nicaragua desde 2018
(Nicaragua política elecciones, Cronología, 750 palabras – Ya transmitida)
INFOGRAFÍA
LA HABANA:
El destierro, castigo que Cuba impone a los opositores políticos
Un mes después de ser exiliado de Cuba por sus ideas políticas, el artista cubano Hamlet Lavastida afirma que el gobierno castiga así a sus opositores por «temor» ante un nuevo llamado a manifestarse el 15 de noviembre.
Por Rigoberto DÍAZ, con las oficinas de San José y Berlín
(Cuba disidencia derechos artes, Enfoque, 830 palabras – 14H00 GMT)
FOTOS, VIDEO
MÉXICO:
«El patrimonio no se vende», proclama la ministra de Cultura de México
«El patrimonio no se vende», afirmó la secretaria (ministra) de Cultura de México, Alejandra Frausto, en una entrevista concedida a la AFP en medio de dos subastas de piezas prehispánicas en París que provocan la cólera del gobierno mexicano.
Por Samir TOUNSI
(cultura patrimonio México Francia, Entrevista, 500 palabras – 14H30 GMT)
FOTO, VIDEO
— EUROPA
ESTOCOLMO:
Magdalena Andersson, una ‘todoterreno’ como probable primera mujer en dirigir Suecia
A punto de ser elegida líder del partido socialdemócrata, paso previo a convertirse en la primera mujer en dirigir el gobierno de Suecia, Magdalena Andersson se labró una reputación de ‘todoterreno’, pero ahora deberá sostener los cimientos de la debilitada izquierda sueca.
Por Marc PREEL, con Viken KANTARCI
(Suecia gobierno partidos, Semblanza, 700 palabras, Ya transmitida)
FOTOS ARCHIVO, VIDEO
— ASIA
PEKÍN:
China califica de «manipulación» el informe estadounidense sobre su arsenal nuclear
El gobierno chino calificó este jueves de «manipulación» el informe del Pentágono estadounidense que alerta de una expansión más rápida de la esperada del arsenal nuclear del gigante asiático.
(China EEUU defensa diplomacia, Nota Central, 650 palabras – Ya transmitida)
FOTOS ARCHIVO
— ORIENTE MEDIO
JERUSALÉN:
Parlamento israelí aprueba el primer presupuesto en tres años
En una votación de madrugada, el Parlamento de Israel aprobó el jueves el presupuesto para 2021, el primero en tres años, aunque la heteróclita coalición de gobierno todavía debe conseguir el visto bueno para sus cuentas de 2022.
Por Delphine MATTHIEUSSENT
(Israel política presupuesto, Nota Central, 500 palabras – Ya transmitida)
— ECONOMÍA
LONDRES:
La OPEP+ decide su nivel de producción bajo presión de los países consumidores
Los miembros de la OPEP+ se reúnen este jueves para decidir su nivel de producción de petróleo para el mes de diciembre, bajo presión de los países consumidores que les piden un aumento.
Por Benoît PELEGRIN
(OPEP mercado petroleo, Nota Central, 550 palabras – Ya transmitida)
— SOCIEDAD
BOMBAY, India:
Armados con aplicaciones, la generación Z se adentra en el mundo de la inversión
Una nueva generación de inversores ha llegado a la ciudad. Son jóvenes, buscan consejos en YouTube y están armados con aplicaciones que han hecho los mercados bursátiles más accesibles que antes.
Por Nivrita GANGULY, con Segun OLAKOYENIKAN en Lagos y Katy LEE en París
(móvil inversión Nigeria tecnología apps India finanzas jóvenes, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
– Más previsiones sobre este tema en Temario especial sobre los jóvenes que invierten en los mercados –
PARÍS:
La exposición «Picasso el extranjero» retrata al pintor privado de la nacionalidad francesa
A pesar de haber sido vigilado y considerado como sospechoso durante décadas por la policía francesa, Pablo Picasso nunca dejó de desplegar su genio, y ese ámbito poco conocido de la vida del artista es el que presenta el Museo de la historia de la Inmigración de París.
Por Sandra BIFFOT-LACUT
(Francia España pintura inmigración, Enfoque, 700 palabras – Ya transmitido)
bur/me/bl/mar