Previsiones generales de la AFP de las 16H00 GMT

PRINCIPALES NOTICIAS

MUNDO VIRUS: Ómicron sigue propagándose de forma fulgurante por el mundo

EEUU BIDEN CAPITOLIO: Biden ataca a Trump en el aniversario de la «insurrección» contra el Capitolio

KAZAJISTÁN DISTURBIOS: Decenas de muertos y un millar de heridos en los disturbios en Kazajistán

— MUNDO VIRUS

MELBOURNE, Australia:

Ómicron sigue propagándose de forma fulgurante por el mundo

La variante ómicron del coronavirus sigue extendiéndose como un reguero de pólvora por todo el mundo y provocando cifras récord de nuevos contagios diarios que obligan a decretar cierres y nuevas restricciones cuando están a punto de cumplirse dos años de pandemia.

(Mundo virus salud epidemia, Nota Central, 850 palabras – Ya transmitida)

FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA

PEKÍN:

Un aborto a las puertas de un hospital provoca críticas contra normas anticovid en China

Un aborto espontáneo ocurrido a las puertas de un hospital de la ciudad china de Xi’an, ha generado una gran polémica sobre las draconianas normas anticovid que se aplican en el país tras la aparición de pequeños focos de la enfermedad.

Por Poornima WEERASEKARA

(China virus epidemia salud mujeres, Enfoque Actualización, 700 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

PARÍS:

Variante ómicron vuelve a golpear el sector de los cruceros

Barcos que deben cambiar de destino, pasajeros en aislamiento. La variante ómicron castiga de nuevo al sector de los cruceros, cuyos responsables insisten sin embargo en el bajo porcentaje de viajeros afectados, en su mayoría asintomáticos.

Por Katell PRIGENT

(Epidemia virus salud turismo transporte viajes, Enfoque, 500 palabras – Ya transmitido)

FOTOS

— EEUU BIDEN CAPITOLIO

WASHINGTON:

Biden ataca a Trump en el aniversario de la «insurrección» contra el Capitolio

Joe Biden acusó este jueves a Donald Trump de haber «intentado impedir un transpaso pacífico del poder» y prometió que no dejará que «nadie ponga el puñal en la garganta de la democracia estadounidense», en un discurso combativo en el aniversario del asalto al Capitolio.

Por Aurelia END

(EEUU política disturbios parlamento elecciones policía investigación, Nota Central Actualización, 750 palabras – 17H00 GMT)

FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA

WASHINGTON:

Tras provocar el asalto al Capitolio, la desinformación carcome la política estadounidense

Cientos de partidarios de Donald Trump asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021 encolerizados por la afirmación, tan repetida como infundada, de que el republicano perdió las elecciones presidenciales de 2020 por un fraude masivo.

Por W. G. DUNLOP

(EEUU política desinformación disturbios elecciones, Enfoque, 800 palabras – Ya transmitido)

WASHINGTON:

Para simpatizantes de Trump, la toma del Capitolio fue «un día increíble»

Llegaron en tropel a Washington el 6 de enero de 2021 para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales que consideraban amañados y acabaron tomando por asalto el Congreso. La herida que abrieron todavía no ha cicatrizado.

Por Camille CAMDESSUS

(EEUU política disturbios, Testimonio, 600 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

WASHINGTON:

Mitad policías, mitad periodistas, detectives de Internet persiguen a los atacantes del Capitolio

«Somos una mezcla de periodistas y policías», dice Kay, que desde hace un año rastrea con su computadora a los partidarios de Donald Trump que atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, gracias a montañas de información de libre acceso en las redes sociales.

(EEUU política disturbios policía investigación internet Congreso, Enfoque, 740 palabras – Ya transmitido)

— KAZAJISTÁN DISTURBIOS

ALMATY, Kazajistán:

Decenas de muertos en disturbios en Kazajistán que llevaron a despliegue liderado por Rusia

El gobierno de Kazajistán anunció el jueves que impondrá un límite al precio de los combustibles, tras la ola de protestas contra el alza que dejó decenas de muertos y cerca de 2.000 detenidos en Almaty y que llevó al despliegue un contingente de tropas lideradas por Rusia.

Por Abduaziz MADYAROV

(Kazajistán disturbios gobierno política energía Rusia, Nota Central Actualización, 800 palabras – Ya transmitida)

VIDEO, FOTOS, INFOGRAFÍA

ALMATY, Kazajistán:

La violencia en Kazajistán deja conmocionado a un país acostumbrado a la calma

Las escenas de coches calcinados, edificios del gobierno en ruinas y casquillos de bala en las calles generaron conmoción el jueves entre los habitantes de Almaty, la ciudad más importante de Kazajistán, que asistieron con consternación a una violencia muy inhabitual en el país.

Por Christopher RICKLETON

Kazajistán disturbios gobierno política energía Rusia, Reportaje, 500 palabras – 17H00 GMT)

VIDEO, FOTOS, INFOGRAFÍA

ALMATY, Kazajistán:

Cinco cosas que hay que saber sobre Kazajistán

Los disturbios de los últimos días en Kazajistán, los peores en décadas, contrastan con la historia de este país rico en recursos energéticos, una de las repúblicas más estables y controladas de la antigua Unión Soviética en Asia central.

(Kazajistán disturbios gobierno política energía Rusia, Recuadro, 700 palabras – Ya transmitido)

VIDEO, FOTOS, INFOGRAFÍA

— DESTACADO

El 11 de enero de 2020, China anunció su primer fallecido por un misterioso virus que se había detectado dos días antes en la metrópolis de Wuhan. La AFP ha preparado un dosier con motivo del segundo aniversario del inicio de la pandemia.

PARÍS:

El covid-19, dos años de imprevistos y avances científicos

Hace dos años un nuevo virus se propagó con rapidez fulgurante por todo el mundo, y el 11 de enero de 2020 se registró el primer fallecido. Además de modificar profundamente nuestra forma de vivir, la pandemia del covid-19 hizo avanzar a grandes pasos nuestro conocimiento científico.

Por Paul RICARD

(Epidemia virus salud farmacéutica vacunas, Enfoque, 800 palabras – Ya transmitido)

FOTOS ARCHIVO, INFOGRAFÍA

PARÍS:

Dos años de covid-19 que cambiaron nuestro mundo

Hay un antes y un después del covid-19. En la salud, el trabajo, el turismo, la educación y en otros muchos ámbitos. En dos años, la pandemia ha transformado nuestro mundo y ha hecho que se instalen comportamientos que podrían permanecer.

Por Isabelle TOURNÉ, con el servicio económico y social de la AFP

(Epidemia virus salud transporte turismo trabajo aviación educación, Recuadro, 1.000 palabras – Ya transmitido)

FOTOS ARCHIVO, INFOGRAFÍA

PARÍS:

Covid-19, una crisis también para las libertades públicas

Confinamientos, pasaportes sanitarios… En dos años, la crisis del covid-19 desencadenó una ola sin precedentes de restricciones, que significó un retroceso de las libertades públicas difícil de imaginar en los países democráticos.

Por Julien DURY

(Epidemia virus salud derechos política, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)

FOTOS ARCHIVO

PARÍS:

La desinformación llegó de la mano del covid a los hogares, según un experto

La pandemia del covid-19 ha demostrado la amplitud y el impacto de la desinformación en la sociedad, explica a la AFP Sebastian Dieguez, investigador en neurociencias de la Universidad de Friburgo (Suiza), y coautor del libro en francés «Le complotisme».

Por Julie CHARPENTRAT

(Epidemia virus salud desinformación medios internet, Entrevista, 450 palabras – Ya transmitida)

FOTOS ARCHIVO

OTRAS NOTICIAS POR REGIONES

— AMÉRICA

RIO DE JANEIRO:

Bolsonaro inicia un fin de mandato ya complicado con un nuevo problema de salud

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, empezó en el hospital un año que ya se perfilaba difícil, con su popularidad en un mínimo histórico a nueve meses de las elecciones, una economía en recesión y un repunte de la pandemia.

Por Joshua Howat BERGER

(Brasil elecciones salud pandemia, Enfoque, 760 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

SABANETA (Venezuela):

En la cuna de Chávez, el padre de su primer nieto pide votos

«¡Viva Chávez!», clama Jorge Arreaza, padre del primer nieto de Hugo Chávez, frente a la enorme estatua de bronce y granito del expresidente de Venezuela en su pueblo natal, Sabaneta de Barinas. Quiere ser gobernador.

Por Esteban ROJAS

(Venezuela elecciones política, Reportaje, 650 palabras – 17H00 GMT)

FOTOS, VIDEO

— EUROPA

LOS LLANOS DE ARIDANE, España:

Los vecinos de La Palma vuelven a sus casas a pelear contra un mar de ceniza

Los primeros evacuados en regresar a sus hogares tras la erupción del volcán de la isla española de La Palma vieron mitigada su alegría al ver lo que les esperaba: un mar de arena volcánica que cubre casas y paisaje.

Por Alfons LUNA

(España volcán erupción medioambiente Canarias, Reportaje, 800 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

LOS LLANOS DE ARIDANE, España:

La colada de lava de La Palma tardará meses en enfriarse, advierte un vulcanólogo

La colada de la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja tardará meses en enfriarse, dificultando la reconstrucción de la isla española de La Palma, estimó, en una entrevista con la AFP, Rubén López, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional.

Por Noemí GRAGERA y Alfons LUNA

(España volcán erupción medioambiente Canarias, Entrevista, 500 palabras – Ya transmitida)

VIDEO

— ASIA

SEÚL:

Corea del Norte asegura haber probado con éxito un misil hipersónico

Corea del Norte probó con éxito un misil hipersónico, indicaron el jueves medios estatales, en el primer ensayo de armamento efectuado por ese país este año el cual fue rápidamente criticado por Estados Unidos.

Por Sunghee HWANG con Kyoko HASEGAWA en Tokio

(NCorea SCorea Japón EEUU diplomacia fuerzas-armadas conflicto defensa seguridad nuclear, Nota Central Actualización, 750 palabras – Ya transmitida)

FOTOS

SEÚL:

Cronología del programa armamentístico de Corea del Norte

(NCorea SCorea EEUU Japón diplomacia seguridad defensa, Cronología, 750 palabras – Ya transmitida)

KANCHANABURI, Tailandia:

La pobreza impulsa flujo de migrantes birmanos a Tailandia

Una pareja de Birmania caminó de noche por la selva y por terrenos montañosos para evitar ser detenidos en su travesía hasta Tailandia, en busca de una solución a las penurias económicas de su país, donde no encuentran empleo.

Por Lawi WENG con Dene-Hern CHEN en Bangkok

(Birmania Tailandia economía migración disturbios, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)

FOTOS ARCHIVO

— OCEANÍA

MELBOURNE, Australia:

Djokovic consigue aplazar su expulsión de Australia

El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, amenazado de expulsión de Australia, que le rehusó la entrada y anuló su visado, obtuvo un aplazamiento hasta el lunes, en un nuevo episodio de esta saga convertida en incidente diplomático.

(Australia tenis AUS Open salud epidemia virus, Nota Central, Actualización, 750 palabras – Ya transmitida)

FOTOS ARCHIVO, VIDEO, INFOGRAFÍA

También anunciada en el temario Deportes

— ÁFRICA

MOMBASA, Kenia:

China rechaza acusaciones de que busca endeudar a África

China no está llevando a África a endeudarse, aseguró el jueves en Kenia el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, durante una gira regional que incluye visitas a varios proyectos de infraestructura financiados por su país.

Por Hillary ORINDE

(China Kenia África diplomacia economía conflicto, Nota Central, 500 palabras – Ya transmitida)

FOTOS, VIDEO

— ORIENTE MEDIO

NAYAF, Irak:

Boxeadoras en Irak intentan dejar KO a prejuicios y tabúes

Con los guantes frente al rostro, Bushra al Hajar salta en el ring antes de recibir un puñetazo de su contrincante, en un combate que se realiza en la ciudad iraquí de Nayaf, donde, al igual que en otras partes del país, las mujeres practican el boxeo, con el ánimo de dejar KO también a los prejuicios y los tabúes.

Por Qassem AL-KAABI y Ali ALLAQ en Amara

(Irak mujeres boxeo, Reportaje, 700 palabras – Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO

— ECONOMÍA

PARÍS:

Francia inflige multas millonarias a Google y Facebook a causa de sus «cookies»

La agencia francesa de protección de datos multó este jueves a las compañías Google y Facebook con 150 y 60 millones de euros respectivamente a causa de las «cookies», los rastreadores informáticos que utilizan para fines publicitarios.

(Francia informática publicidad internet medios, Nota, 450 palabras – Ya transmitida)

— SOCIEDAD

LAS VEGAS, Estados Unidos:

Tractores y robots autónomos llegan para revolucionar las granjas

El reconocido fabricante de tractores estadounidense John Deere y la empresa emergente francesa de robots agrícolas Naïo han elegido el salón tecnológico de Las Vegas (CES) para presentar sus nuevos vehículos no tripulados que pueden arar grandes superficies o desyerbar campos de hortalizas.

Por Patrick FALLON con Juliette MICHEL en Nueva York

(EEUU transporte cultivos informática agricultura, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)

FOTOS

LAS VEGAS, Estados Unidos:

Computación corporal: ¿una nueva puerta al bienestar o a la dependencia?

Un anillo brillante llamado Circular Ring se exhibe ben una cúpula de cristal, pero bajo esta apariencia de joya preciosa se esconden microsensores capaces de medir más de 140 parámetros físicos, desde la frecuencia respiratoria hasta la temperatura corporal.

Por Julie JAMMOT

(EEUU electrónica ciencia informática salud, Enfoque, 800 palabras – Ya transmitido)

FOTOS

es/bl/mis/dga/ltl