Primeras condenas en Hong Kong por «publicación sediciosa» desde el fin de la era colonial

Dos personas fueron condenadas el lunes a penas de cárcel en Hong Kong por «publicación sediciosa», por primera vez desde que el territorio fue devuelto a China por el Reino Unido en 1997.

Kim Chiang Chung-sang, de 41 años, fue condenado a ocho meses de cárcel por haber colocado el año pasado frente a una escuela maternal y en la Alta corte  de Hong Kong afiches en los que protestaba contra la condena de un manifestante en virtud de la ley sobre la seguridad nacional, impuesta en julio de 2020 por China.

En otro caso, Chloe Tso Suet-sum, de 45 años, fue condenada a más de un año de cárcel por haber pedido a un adolescente de 17 años hacer octavillas en las que se llamaba a la población de Hong Kong  a crear su propio ejército y a independizarse de China.

El joven, cuya identidad la AFP decidió no revelar, fue enviado a un centro de rehabilitación para delincuentes juveniles donde permanecerá entre dos y cinco meses, una medida alternativa a una condena.

Las condenas fueron pronunciadas en aplicación de una ley que data del comienzo del siglo XX y que servía antes para acallar a los partidarios de China y otros militantes izquierdistas opuestos a la autoridad ejercida por el Reino Unido sobre Hong Kong.

La policía y la fiscalía de Hong Kong aplican ahora regularmente esta vieja legislación colonial sobre la «sedición» para reprimir la disidencia, de manera paralela a la nueva ley sobre la seguridad nacional.

Muchas personas, entre ellas periodistas, sindicalistas y un famoso animador radial, fueron inculpados de sedición en los últimos meses y esperan el proceso por lo general en detención provisional.

su/jta/je/roc/mj/eg/mb