
Principal acusado de atentados de París reaparece ante tribunal tras superar el covid

El juicio de los atentados que dejaron 130 muertos en París y sus alrededores en noviembre de 2015 se reanudó este jueves en presencia del principal acusado, Salah Abdeslam, que contrajo a finales de diciembre el covid-19 en prisión.
El juicio, iniciado en septiembre y en el que ya han comparecido supervivientes, allegados de las víctimas e investigadores, entra a partir de ahora en una nueva fase, con el interrogatorio de los 14 acusados presentes.
Las miradas están puestas en Abdeslam, el único miembro con vida de los comandos yihadistas que atentaron el 15 de noviembre de 2015 en el exterior del Estadio de Francia, al norte de París, en terrazas de la capital y en la sala Bataclan.
Abdeslam, que no había acudido al tribunal desde el 25 de noviembre, se encontraba presente este jueves después que varias pruebas médicas consideraran que estaba en condiciones de acudir, pese a haber contraído el covid-19 a finales de diciembre.
Sin embargo, otro acusado, Osama Krayem, protagonizó la audiencia al negarse inicialmente a acudir. Finalmente aceptó comparecer después que el tribunal indicara que lo obligaría por la fuerza si fuera necesario.
Antes de suspender temporalmente la audiencia, el presidente del tribunal, Jean-Louis Périès, había indicado que se veía «obligado a utilizar la fuerza pública para hacerlo comparecer», ya que estaba previsto su interrogatorio.
Tras llegar al tribunal, Périès recordó a Krayem su «derecho a guardar silencio». En una carta leída poco antes por su abogada, Margaux Durand-Poincloux, este sueco de 29 años había anunciado su decisión de no tomar más la palabra.
«En un primer momento, quería expresarme ante la corte», pero «nadie busca la verdad», agrega en esta breve misiva, en la que califica de «farsa» el juicio.
aje-asl-mdh/tjc/mis