Reforma Eléctrica: San Lázaro invitará a los grandes empresarios del sector al Parlamento Abierto

Los grandes empresarios del sector eléctrico participaran en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica de AMLO (Foto: EFE / Luis Tejido)
Los grandes empresarios del sector eléctrico participaran en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica de AMLO (Foto: EFE / Luis Tejido)

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó traer al Parlamento Abierto que discute la Reforma Eléctrica de AMLO a los grandes empresarios del sector, esto con la finalidad de escuchar directamente la opinión de los magnates de la electricidad.

A través de un comunicado, la Cámara Baja señaló este martes 1 de febrero que los coordinadores parlamentarios consideraron “fundamental escuchar directamente a los directivos de empresas y propietarios de plantas generadoras de electricidad, limpias, renovables, de ciclo combinado, o de fuentes fósiles, así como generadores independientes o de autoabasto”.

Por lo que la Jucopo, a cargo de Rubén Moreira, diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hará llegar invitaciones directas a los empresarios y accionistas de las grandes empresas para que acudan a la Cámara de Diputados a participar en los foros, en un formato de diálogo que permita formular preguntas y ofrecer respuestas acerca de los diferentes aspectos que involucra el tema.

Si se llega a probar la iniciativa de aMLO, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) participaría en el ramo con el 54% (Foto: EFE / José Pazos)
Si se llega a probar la iniciativa de aMLO, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) participaría en el ramo con el 54% (Foto: EFE / José Pazos)

Cabe recordar que este mismo lunes fue cuando dio inicio el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, donde los coordinadores de cada partido político acordaron volver a invitar a los gobernadores de los estados para que participen en los foros que sean de su interés, así como a los formadores de opinión pública, quienes en fechas recientes han expresado algún punto de vista sobre el proyecto en medios electrónicos, impresos y digitales.

La discusión de esta iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha generado numerosos posicionamientos; sin embargo, el acercamiento con el sector privado ha resultado particularmente tenso, pues Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), no pudo participar en el Foro que tenía programado.

Esto porque, de acuerdo con el líder empresarial, le cancelaron “10 minutos antes”. Desatando una seria discusión en redes sociales donde se planteó un incumplimiento por parte de la Jucopo para coordinar su ponencia de manera virtual.

La ponencia de ayer de Carlos Salazar Lomelín en el Parlamento Abierto se programó de manera virtual ya que estaba fuera del país. Su ausencia se debió a la cancelación que los organizadores hicieron 10 min. antes argumentando que no se permitiría el esquema híbrido en el evento”, escribió la organización empresarial en sus redes sociales.

La CFE cuenta con la red de transmisión más grande de México, pero los generadores cuentan con un gran respaldo del a IP (Foto: EFE)
La CFE cuenta con la red de transmisión más grande de México, pero los generadores cuentan con un gran respaldo del a IP (Foto: EFE)

Sin embargo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó un comunicado especial para contestar lo dicho por el CCE pues, de acuerdo con este órgano legislativo, la organización empresarial incurrió en diversas faltas a la verdad, empezando por que Carlos Salazar “había comprometido su asistencia al foro de Parlamento Abierto”.

De igual modo, la Jucopo señaló que fue el Pleno de San Lázaro quien aprobó un calendario de trabajo para la realización de los foros del Parlamento Abierto. Asimismo, para dar sustento a lo señalado y poder contradecir al CCE con mayor veracidad y credibilidad, hizo de carácter público la documentación que respalda su señalamiento.

“En dicho calendario, se aprobó que la fecha del foro con el formato de Diálogo con la Jucopo, es decir, el foro 2, se llevará a cabo el martes 18 de enero de 2022, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, en el que se contaría con la presencia y participación del presidente del CCE, Carlos Salazar”, precisó el organismo legislativo.

Finalmente, la Jucopo dijo que establecer contacto con los magnates de la electricidad “puede significar la apertura de más sesiones del Parlamento Abierto para abordar aquellos temas que requieren un debate amplio y público en el que se escuchen todas las voces”.

SEGUIR LEYENDO: