Regresan los eventos masivos con aforo completo a Cali

Establecimientos nocturnos de Cali.
Establecimientos nocturnos de Cali.

Por el alto número de contagios o cuarto pico de la pandemia, como lo llamaron las autoridades caleñas, a finales del año pasado los eventos masivos en la capital del Valle del Cauca nuevamente tuvieron restricciones de aforo.

La Alcaldía de Cali expidió un decreto con el que se prohibía el aforo de 100 % en los eventos masivos como los conciertos. Esto, sin importar si se trataba de eventos públicos o privados.

Sin embargo, ese decreto tenía como fecha de finalización el pasado 31 de enero. Este 1 de febrero las autoridades de Cali confirmaron que regresan los eventos masivos con aforo del 100 % a la ciudad.

En entrevista con la emisora Blu Radio, el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, Jimmy Dranguet, informó que pese a la finalización de la restricción los controles serán más estrictos.

“Esto teniendo en cuenta los últimos resultados en materia de contagios covid-19 y vacunación en Cali. Ya no hay ninguna restricción pero los protocolos van a ser mucho más estrictos y tendremos más personal destinado a la inspección, vigilancia y control de estos eventos”, dijo el funcionario en la entrevista.

Las autoridades recordaron que para realizar este tipo de eventos se exigirá el carné de vacunación contra el covid-19 con el esquema completo. Esto aplicará, por ejemplo, para el concierto de reguetón que se realizará el próximo 25 de febrero en la capital del Valle del Cauca.

El subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali explicó que ese evento será “en el estadio Pascual Guerrero“. Además, informó que próximo miércoles 2 de febrero se llevará a cabo “una mesa de eventos donde vamos a estudiar varias solicitudes de empresarios que quieren hacer eventos en Cali”.

Cabe recordar que el horario de los establecimientos nocturnos o de rumba en Cali continúa como se tenía establecido, es decir, hasta las 3:00 a. m.

Sin embargo, es de resaltar que las autoridades estudiarán la posibilidad de ampliar ese horario hasta las 5:00 a. m., esa medida depende de los avances que se tengan en cuanto a la vacunación y desarrollo de la pandemia número de contagios que se registren en la capital Del Valle del Cauca.

Ese mismo horario aplica para los eventos masivos que ahora contarán con aforo completo según los establecidos por la Alcaldía de Cali.

Enero fue el mes menos muertes violentas de los últimos 20 años en Cali

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció recientemente una importante disminución en materia de muertes violentas en la ciudad. De acuerdo con el mandatario local, este 2022 inició con muy buenas noticias sobre este tema.

“Estamos muy contentos que enero del 2022 haya sido el de menos muertes violentas de los últimos 20 años, este es una noticia que pareciera no ser importante, pero proteger vidas es muy importante, faltan unos días de enero, pero no creo que podamos perder en estos tres días todo lo que hemos ganado en los 28 días anteriores”, expresó el alcalde Jorge Iván Ospina.

El mandatario local destacó que existieron años con 130 homicidios durante el primer mes del año y en este enero la cifra es de 72 muertes violentas, lo que representa una reducción considerable.

SEGUIR LEYENDO: