Renuncia secretario presidencial de Perú por crisis política

LIMA (AP) — El secretario general del presidente peruano Pedro Castillo renunció el viernes en medio de una tormenta política desatada a inicios de noviembre tras la remoción del jefe del ejército, lo que provocó la dimisión del ministro de Defensa y hasta un pedido de destitución del mandatario.

Bruno Pacheco, profesor de escuela como Castillo, era desde fines de julio el influyente secretario presidencial que acompañaba al mandatario en sus actividades públicas, pero hace casi dos semanas fue denunciado en una radio local por el recién removido jefe del ejército José Vizcarra, quien lo acusó de haber recibido presiones para ascender a dos oficiales que no reunían los méritos.

La denuncia también incluyó al entonces ministro de Defensa Walter Ayala y manchó al presidente Castillo. Al final, las sugerencias de ascenso no se produjeron. No obstante, fue la primera vez que un recién jubilado jefe militar peruano acusó a figuras poderosas del gobierno de favoritismo.

El viernes Pacheco dijo por Twitter que renunciaba “para evitar que el presidente sea objeto de esta campaña de desprestigio. Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia”. El mandatario no se ha pronunciado y suspendió sus actividades públicas.

Las acusaciones del exjefe del ejército provocaron que el Congreso, la fiscalía y la entidad que defiende los intereses del Estado investiguen por corrupción a Pacheco y dejaran abierta la posibilidad de incluir a más autoridades. Cuatro días atrás un medio local publicó que el secretario presidencial también había pedido al jefe de la agencia tributaria que ayude a una empresa deudora.

Las denuncias se convirtieron en un nuevo dolor de cabeza para Castillo, quien ha prometido “acabar con este gran flagelo que es la corrupción” en un país donde todos sus presidentes de los últimos 30 años están involucrados o sentenciados por ese delito.

El ministro de Defensa renunció la semana pasada y en los últimos días la primera ministra Mirtha Vásquez, junto a los ministros de Economía y Justicia, le pidieron a Pacheco que dé un paso al costado.

La víspera, en tanto, una legisladora opositora pidió iniciar un proceso de destitución presidencial que no avanzó en el Parlamento.

Castillo inició su gobierno en julio y, de acuerdo con la ley, finalizará en 2026.