
Sefcovic celebra el «cambio de tono» en la posición de Londres sobre el Brexit
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7GS2LOTI4JAX3B54NQQULFFUGQ.jpg 420w)
Dublín, 19 nov (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea para las Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, destacó este viernes que percibe un «cambio de tono» en la posición del Reino Unido respecto al controvertido Protocolo para Irlanda del Norte.
El dirigente comunitario confió en que, en este nuevo escenario, el Gobierno del Reino Unido confirme «con hechos» que está dispuesto a hallar una solución a los problemas que está causado el Brexit en la provincia británica.
No obstante, Sefcovic reiteró que el citado protocolo no puede «ser renegociado», ya que esto pondría en «riesgo la estabilidad» de Irlanda del Norte.
«Nuestras soluciones pueden hacerse realidad si el Reino Unido desempeña su papel. Es por eso que nos hemos comprometido de manera constructiva con el Reino Unido para acordar soluciones conjuntas», declaró el político esloveno en una conferencia virtual organizada por el Instituto del Brexit de la Universidad de la Ciudad de Dublín.
El Protocolo para Irlanda del Norte entró en vigor en enero como parte de los acuerdos del Brexit, aunque Londres ha pospuesto la aplicación de algunas de sus disposiciones porque argumenta que crean demasiadas fricciones económicas y sociales.
El negociador jefe británico, David Frost, ha dicho esta semana que aún confía en llegar a un acuerdo, aunque también ha advertido de que su Gobierno puede invocar el Artículo 16 del texto, que permite a una de las partes suspender unilateralmente algunas de las medidas acordadas.
Sefcovic defendió hoy el paquete de medidas con el que pretende facilitar el tránsito de bienes entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la implementación del protocolo, que contempla reducir el 80 % de los controles sanitarios y fitosanitarios a los bienes que se trasladan desde el resto del Reino Unido a la provincia.
«Estas medidas crearían una especie de carril rápido que facilitaría sustancialmente el comercio entre todas las partes, una situación de beneficio mutuo para todos», señaló el negociador comunitario, quien se reúne hoy con Frost en Bruselas para avanzar en sus conversaciones.
En virtud del protocolo, Irlanda del Norte sigue vinculada al mercado único comunitario para mercancías, por lo que las que cruzan entre Gran Bretaña (Escocia, Gales e Inglaterra) y ese territorio deben pasar controles aduaneros en los puertos de la región.
No obstante, la nueva burocracia ha provocado escasez de productos y tensiones políticas en la región, sobre todo en la comunidad unionista-protestante, que ve peligrar su posición dentro del Reino Unido, más aún cuando el Brexit ha impulsado el objetivo histórico de los nacionalistas para reunificar la isla de Irlanda.