Selección de la redacción de la AFP del 12 de enero de 2022

Redifusión de varios reportajes, enfoques y artículos exclusivos publicados durante la semana y considerados especialmente interesantes y originales.

CALI:

Eutanasia de un colombiano, «puerta» para enfermos no terminales de Latinoamérica

Víctor Escobar decidió morir y hacerlo público. Es uno de los primeros latinoamericanos en terminar su vida sin ser enfermo terminal y quiso «abrir una puerta» para que otros accedan a la muerte asistida amparados en una decisión de la justicia de Colombia.

Por Juan Sebastián SERRANO

(Colombia salud eutanasia justicia, Reportaje, 780 palabras)

FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA

LOS LLANOS DE ARIDANE, España:

Los vecinos de La Palma vuelven a sus casas a pelear contra un mar de ceniza

Los primeros evacuados en regresar a sus hogares tras la erupción del volcán de la isla española de La Palma vieron mitigada su alegría al ver lo que les esperaba: un mar de arena volcánica que cubre casas y paisaje.

Por Alfons LUNA

(España canarias volcán erupción medioambiente, Reportaje, 800 palabras)

FOTOS, VIDEO

LAS VEGAS, EEUU:

Computación corporal, ¿una nueva puerta al bienestar o a la dependencia?

Un anillo brillante llamado Circular Ring se exhibe bajo una cúpula de cristal, pero bajo esta apariencia de joya preciosa se esconden microsensores capaces de medir más de 140 parámetros físicos, desde la frecuencia respiratoria hasta la temperatura corporal.

Por Julie JAMMOT

(EEUU ciencia electrónica pandemia sociedad informática macroeconomía, Enfoque, 730 palabras)

FOTOS

NAYAF, Irak:

Boxeadoras en Irak intentan dejar KO a prejuicios y tabúes

Con los guantes frente al rostro, Bushra al Hajar salta en el ring antes de recibir un puñetazo de su contrincante, en un combate que se realiza en la ciudad iraquí de Nayaf, donde, al igual que en otras partes del país, las mujeres practican el boxeo, con el ánimo de dejar KO también a los prejuicios y los tabúes.

Por Qassem AL-KAABI con Ali ALLAQ en Amara

(Irak mujeres boxeo, Reportaje, 675 palabras)

FOTOS, VIDEO

MONROVIA:

En Liberia, un hotel abandonado simboliza el pasado sombrío del país

Un hotel, otrora orgullo de un sueño africano y hoy reducido a un fantasmagórico esqueleto de cemento abandonado, simboliza en las alturas de la castigada Monrovia el brutal y sangriento conflicto que vivió Liberia entre 1989 y 2003.

Por Emmet LIVINGSTONE

(Liberia pobreza conflicto turismo, Enfoque, 780 palabras)

FOTOS, VIDEO

mas/bl