Sencico habilita 1,839 vacantes para carreras ligadas al rubro de la construcción

Sencico habilita 1,839 vacantes para carreras ligadas al rubro de la construcción. (Foto: Andina)
Sencico habilita 1,839 vacantes para carreras ligadas al rubro de la construcción. (Foto: Andina)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la habilitación de vacantes para estudiar en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), institución enfocada a estudios sobre construcción y todo lo que lo engloba.

Hoy en día la modalidad de estudios que ofrece Sencico es variada, ya que cuenta con la enseñanza virtual y presencial. Según la información son un total de 1,839 vacantes para carreras vinculadas al sector construcción y este mes se realizará el examen de admisión 2022-1.

Serán dos fechas de postulación y estarán separadas de la siguiente forma:

El 26 de febrero se llevará a cabo la prueba de admisión virtual para las carreras virtuales de Sencico. Aquí solo hay disponibles 224 vacantes.

El 5 de marzo se realizará la evaluación presencial, dirigida únicamente a las carreras presenciales y las vacantes para esta modalidad serán de 1,615 estudiantes.

¿QUÉ CARRERAS PUEDO ESTUDIAR?

Sencico ofrece en este proceso de admisión 9 carreras y son: administración de obras de construcción civil; geomática; laboratorio de suelos, concreto y asfalto; dibujo digital aplicado a la construcción; edificaciones y obras civiles; diseño de interiores; geodesia y topografía; y gestión de redes de agua potable y aguas residuales.

En el caso de las carreras virtuales se están ofreciendo dos carreras 100% virtuales y son: administración de obras en construcción civil y dibujo digital aplicado a la construcción.

El MVCS señala que el 19 de febrero se llevará a cabo el examen de exoneración, que tendrá modalidad mixta.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Las personas que deseen postular deben de cumplir con cualquiera de los siguientes requisitos: estudios secundarios completos, tituladas, graduadas, egresadas o que estén cursando estudios en universidades o institutos. Para ser más claros, el requisito mínimo para postular es haber culminado el colegio.

¿CUÁL ES EL COSTO DE ESTUDIOS?

El costo de inscripción es de S/ 80. Las carreras tienen una inversión mensual de S/ 150 en la modalidad virtual, y de S/ 230 en la modalidad presencial. Los pagos se realizan en el Banco Continental.

Para postular debe de realizar lo siguiente:

– Ingrese al siguiente link www.gob.pe/sencico y complete todos los datos requeridos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL EXAMEN DE ADMISIÓN?

El examen de admisión consta de 50 preguntas: 13 de razonamiento verbal, 12 de razonamiento matemático, 10 de cultura general, 5 de historia del Perú y del mundo, 5 de geografía del Perú y del mundo y 5 de educación cívica.

En el caso de la evaluación virtual, el postulante deberá contar con una laptop o computadora de escritorio con acceso a Internet, cuyas características están precisadas en la guía de admisión que puede ser descargada de la web de Sencico.

CARRERAS TÉCNICAS

Según una última información compartida por el centro de estudios, se supo que más del 30% de estudiantes son mujeres, cifra que viene aumentando en los últimos años.

Las carreras con mayor demanda por las féminas son aquellas ligadas al rubro de edificaciones y obras civiles, diseño de Interiores, geodesia y topografía.

Asimismo, recuerda que Sencico no solo brinda carreras técnicas, sino también cursos, diplomados y certificaciones para todas las personas.

SEGUIR LEYENDO