
Shiffrin y Odermatt, posibles estrellas de un esquí alpino de Pekín-2022 con miedo a lo desconocido

Las pruebas de esquí alpino de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022 (4-20 de febrero) se desarrollan a partir del domingo en dos pistas desconocidas para los participantes, entre ellos la estadounidense Mikaela Shiffrin y el suizo Marco Odermatt, posibles estrellas de la cita china
– Pistas desconocidas –
Principal novedad de estos Juegos Olímpicos, los esquiadores van a descubrir las pistas (velocidad y técnica) en Yanqing (norte de Pekín), que son dos bandas blancas en el corazón de un macizo árido, que fueron creadas para el evento y que nunca han albergado una competición internacional.
Los tradicionales «test-events» previstos las temporadas precedentes para conocer los lugares fueron anulados debido a la pandemia del coronavirus.
En un deporte donde la experiencia y el conocimiento de la pista son esenciales, sobre todo en las disciplinas de velocidad, los equipos tuvieron que preparar la competición con los pocos videos y fotos disponibles, haciendo los entrenamientos en el lugar muy importantes.
«Sabemos que la pista técnica es rápida, mientras que la de velocidad lo es menos. Hemos recibido algunos videos este verano. Están en el lugar los chinos que se entrenan y han hablado con los austríacos, pero hay muy pocas informaciones», explica Fabien Munier, el entrenador del francés Alexis Pinturault.
Otra dificultad es comprender y adaptarse a la estructura de la nieve.
«Las condiciones de nieve podrían ser muy frías. Eso cambia muchas cosas con respecto a qué tipo de material utilizar, en cuanto a esquíes y calzado. La nieve será agresiva, en la que te chocas», detalla el francés.
La región es conocida por su sequía en invierno y por sus temperaturas frías (entre -10 y -15°C en la hora de salida de las carreras estos días), con posibilidad de alcanzar entre -16 y -30°C), con un viento regularmente potente, principal amenaza para el buen desarrollo de las competiciones.
– Shiffrin y Odermatt, favoritos –
La mayor estrella del esquí alpino actual, la estadounidense Mikaela Shiffrin, tiene los medios para acercarse a los récords de los Juegos en Yanqing. A sus 26 años, cuenta ya con tres medallas y dos títulos (eslalon en 2014, gigante en 2018).
La estadounidense tiene previsto participar en las cinco disciplinas individuales, con posibilidades de victoria en todas.
De este modo, puede aspirar al récord de cuatro medallas de oro que comparten la croata Janica Kostelic y el noruego Kjetil Andre Aamodt, quien posee también el récord de ocho medallas ganadas en total.
Poseedora del gran globo de cristal de la Copa del Mundo, la eslovaca Petra Vlhova busca por su parte la primera medalla de oro de la historia de su país en esquí alpino. En caso de título, sería la segunda eslovaca en ganarlo, después de la biatleta de origen ruso Anastasia Kuzmina, triple campeona olímpica.
En categoría masculina, el joven suizo Marco Odermatt (24 años) se pasea en la Copa del Mundo este invierno (boreal).
Está en su mano resistir a la presión de sus primeros Juegos para transformar en oro su talento (descenso, supergigante, gigante).
Este año 2022 podría marcar una renovación generacional: en las últimas temporadas, varias leyendas del esquí alpino se han retirado, como la estadounidense Lindsey Vonn, el austríaco Marcel Hirscher y el noruego Aksel Lund Svindal.
rg/jr/pel/psr/rsc/iga