Temblor en Lima: fuerte sismo de 3.7 grados alarmó a limeños

Sismo en Lima la madrugada del sábado 5 de febrero
Sismo en Lima la madrugada del sábado 5 de febrero

TEMBLOR EN LIMA Un fuerte sismo alarmó a los limeños minutos después de la 2:15 a.m. de la mañana de este sábado 5 de febrero. Según datos oficiales del IGP, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.7 grados y su epicentro se ubicó en Lima.

El reporte del Instituto Geofísico del Perú indica que el temblor ocurrió a 15 km kilómetros al noreste de Lima, Lima- Lima, con una profundidad de 55 kilómetros.

Sismo en Lima
Sismo en Lima

Hasta el momento, las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo que ocurrió esta mañana del sábado 5 de febrero.

¿Qué hacer en caso de sismo?

– Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.

– Atender y estar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.

– Alejarse de ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.

– Distanciarse de cables eléctricos y postes en la calle.

– Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.

– Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.

– Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

– Tener en cuenta que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

MOCHILA DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO

La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto.

– Botiquín de primeros auxilios.

– Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.

– Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).

– Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.

– Dinero: Monedas.

SEGUIR LEYENDO: