Terrible incendio forestal viene arrasando predio cercano a Los Pantanos de Villa

Incendio | Foto: Andina
Incendio | Foto: Andina

Este viernes ocurrió un incendio forestal de gran tamaño en un predio privado aledaño a los Pantanos de Villa, en el distrito de Chorrillos. Y es que, más de quince unidades de los bomberos tuvieron que llegar al lugar para controlar la emergencia, que al cierre de esta nota aún no ha sido controlado.

Los bomberos informaron que el el siniestro se originó cerca de las 5:30 de la tarde en un terreno baldío de la prolongación Defensores del Morro. El origen del siniestro ocurrió en un almacén donde se almacenan rollos de papel y cartones.

El humo blanco que originó el siniestro pudo ser visualizado en distritos aledaños como Barranco, Surco y Villa El Salvador. Por su parte, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) indicó que este incendio no ocurre al interior del refugio de vida silvestre (Pantanos de Villa).

“En relación a incendio en el distrito de Chorrillos, informamos que no se produce al interior del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, sino en predio privado. Por distancia no hay posibilidad de que incendio ni humo afecten espacio natural ni ecosistema”, precisó la institución.

“En relación a incendio en el distrito de Chorrillos, informamos que no se produce al interior del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, sino en predio privado. Por distancia no hay posibilidad de que incendio ni humo afecten espacio natural ni ecosistema”, precisó la institución.

Hasta el momento, según informó Sernamp. los bomberos continúan aplacando las llamas que aún pueden ser visibles en el lugar, pero que ya viene siendo controlado en un 90 por ciento y no se ha reportado personas heridas por el incendio

COMANDANTE DIO DETALLES DEL INCENDIO

El comandante Alfonso Panizo, presente en la emergencia, precisó que el incendio ocurrió en un área de 2,000 metros cuadrados en donde se almacenan rollos de papel y cartones.

Según el efectivo policial comentó que el acceso a la zona del incendio fue complicado llegar porque no existe pista y las unidades tuvieron que atravesar una trocha informal, al parecer creada por choferes de camiones y combis para evitar pagar el peaje.

Sumado a esta dificultad, el comandante Alfonso Panizo agregó la inoperatividad de tres hidratantes colocados por Sedapal en ese lugar que no lograron abrirlos, y que dificulto a los bomberos poder usarlo para apagar el incendio.

Por último, Panizo manifestó que se desconocen las causas del incendio y la investigación está en manos de la Policía Nacional.

SEGUIR LEYENDO: