Todo lo que debe saber sobre Expo Educar, la feria universitaria virtual gratuita

Estudiantes Colombia-Colombia-14-08-2021
Imagen de referencia. Icetex abre convocatoria de créditos para estudios de posgrado en Colombia y/o en el exterior. Foto: Colprensa

Forum Latam anunció la segunda edición de Expo Educar Universidades, una feria virtual de educación en la que los jóvenes que deseen ingresar a la universidad y empezar su carrera profesional, podrán conocer de primera mano la oferta académica de varias instituciones. El evento será desde el 15 al 30 de septiembre.

La innovadora plataforma virtual de Expo Educar permite a las universidades y asistentes interactuar en línea mediante estands, pabellones y variadas conferencias gratuitas para que los jóvenes conozcan las ofertas académica, programas. Asimismo, los estudiantes pueden tener citas por video llamadas o por chat de WhatsApp con las personas encargadas de admisiones.

En esta ocasión, la feria contará con la participación de universidades de Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y la costa Caribe, además que, tendrá una variada agenda académica liderada por expertos en desarrollo cognitivo, emocional y social de los jóvenes, basados en las tendencias en educación.

“Además de ser un referente en el mundo educativo, los patrocinadores y aliados de esta Feria podrán generar un contacto cercano con los asistentes, gestionando citas con padres interesados para ampliar la información sobre la universidad, iniciar los procesos de admisión y entrevistas por medio de videollamadas o conversaciones en WhatsApp; además de figurar como los nombres más sonados a ser la mejor alternativa de estudios”, manifestó Carolina Escobar, gerente general de Forum Latam.

Además, los padres de familia y jóvenes estudiantes podrán participar de charlas como la de ‘Abre la puerta de las oportunidades en Colombia y otros países’, donde a través de ejemplos reales se mostrarán las diferentes oportunidades que se pueden alcanzar al hablar inglés. Igualmente, los asistentes podrán conocer opciones de financiamientos con las entidades bancarias que participen en el evento.

“Además, se presentarán tips de inmigración y búsqueda de trabajo en el exterior; y conferencias enfocadas en la toma de decisión de qué estudiar y cómo lograr el adecuado enfoque profesional”, agregó la gerente general.

Las personas interesadas deberán inscribirse en el sitio web de Forum Latam para recibir la información de la programación de conferencias y talleres. En este segundo encuentro, se espera la participación de 5.000 estudiantes que estén próximos a ingresar a la universidad. Cabe recalcar que, al asistir a esta feria, los interesados no tendrán que ir a las jornadas de Open Day que realizan las universidades.

“El formato de la feria permitirá el ingreso durante las 24 horas del día de los visitantes, y un horario de atención personalizado de 10 am a 7 pm. Esta es una experiencia innovadora para todos. El asistente, cómodo y seguro en casa, recibe una atención personalizada y las mejores condiciones garantizadas; sin tráfico, sin filas, y sin contacto”, sostuvo Escobar.

Estas son algunas universidades que participarán:

– Universidad EAFIT

– Universidad de La Salle

– Universidad Nacional Abierta y a Distancia,

– Manizales Campus Universitario,

– Nova Southeastern University (Estados Unidos)

– Fundación Universitaria Sanitas

– Corporación Universitaria Iberoamericana

– Ilto Exams (especializado en idiomas)

– Universidad Tecnológica de Bolívar

– Corporación Universitaria Unitec.

SEGUIR LEYENDO:

“Me habría gustado jugar contra Mbappé”: Jeison Murillo ya piensa en visitar al Real Madrid

Video | Sara Corrales, Julieth Herrera y La Segura relataron los momentos de pánico que vivieron durante el sismo en México

source https://www.infobae.com/america/colombia/2021/09/09/todo-lo-que-debe-saber-sobre-expo-educar-la-feria-universitaria-virtual-gratuita/