Un autobús cayó a un barranco en Perú: al menos 32 muertos y 20 heridos

Un autobús cayó a un barranco en Matucana, Perú (Foto: REUTERS)
Un autobús cayó a un barranco en Matucana, Perú (Foto: REUTERS) (SEBASTIAN CASTANEDA/)

Al menos 32 personas murieron, entre ellas dos niños, y otras veinte resultaron heridas tras caer a un precipicio un ómnibus de pasajeros que viajaba hacia Lima la madrugada de este martes, informó la Policía de Perú.

“Lamentablemente hasta el momento vamos en 32 fallecidos”, dijo el comandante general de la Policía, César Cervantes, quien acudió en helicóptero desde Lima al lugar de la tragedia el martes en la tarde.

El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26, después a 29 y ahora a 32. Este es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días.

El accidente ocurrió en un tramo angosto de la Carretera Central, que une Lima con la Sierra Central peruana, cerca de Matucana, 60 kilómetros al este de la capital.

Policías y bomberos seguían revisando los escombros del vehículo y podría haber más víctimas, según Cervantes.

Al menos 32 personas murieron en el accidente (Foto: REUTERS)
Al menos 32 personas murieron en el accidente (Foto: REUTERS) (SEBASTIAN CASTANEDA/)

El autobús llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital) con Lima como destino final.

Entre los fallecidos hay dos menores, un niño de seis años y una niña de tres, según la policía.

El general Cervantes afirmó que “la imprudencia” fue una de las causas del accidente, pues el chofer “conducía a alta velocidad”.

Agregó que el chofer que manejaba el vehículo falleció y el otro conductor fue detenido. En los trayectos largos de autobuses van dos conductores, que se turnan.

El autobús chocó con una roca y se despistó cayendo a un abismo de unos 200 metros de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac, según la versión de algunos pasajeros.

Los equipos de rescate continúan trabajando en el lugar del accidente (Foto: REUTERS)
Los equipos de rescate continúan trabajando en el lugar del accidente (Foto: REUTERS) (SEBASTIAN CASTANEDA/)

La policía y los bomberos “continúan realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas mortales tras el accidente ocurrido esta madrugada en la Carretera Central. Trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día”, publicó también la Policía en Twitter.

Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas. Los más graves fueron trasladados en helicóptero a Lima.

Por otro lado, este martes aumentó a 22 la cifra de pasajeros muertos mientras una cantidad indeterminada sigue desaparecida por el choque de dos embarcaciones el domingo en un río de la Amazonía peruana.

El autobús cayó a un abismo de unos 200 metros de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac (Foto: REUTERS)
El autobús cayó a un abismo de unos 200 metros de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac (Foto: REUTERS) (SEBASTIAN CASTANEDA/)

Y dos días antes, un bus cayó a un barranco en una ruta andina del sureste del país, pereciendo 17 personas. Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, el mal estado de las rutas, la falta de señalización y un escaso control de las autoridades.

La carretera Central tiene una longitud de 180 kilómetros y asciende desde la capital peruana, situada en la costa, hasta la ciudad minera de La Oroya, a casi 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En un tramo bordea los 5.000 metros.

Las autoridades indicaron que el conductor viajaba a alta velocidad (Foto: REUTERS)
Las autoridades indicaron que el conductor viajaba a alta velocidad (Foto: REUTERS) (SEBASTIAN CASTANEDA/)

Esta vital vía, construida hace casi un siglo, tiene numerosas curvas pero solo un carril en cada sentido, por lo que el trayecto en automóvil entre Lima y La Oroya puede demorar hasta unas cinco horas.

Hay planes para reemplazarla por una moderna autopista de dos carriles por cada sentido que reduciría el viaje a unas dos horas, según las autoridades.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Keiko Fujimori se enfrentará a la Justicia después de casi meses de haber perdido las elecciones presidenciales en Perú

Perú: allanaron siete locales del partido de Pedro Castillo por una investigación por lavado de activos

El primer ministro de Perú anunció que evaluarán a los funcionarios del gobierno de Pedro Castillo cuestionados

source https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/08/31/un-autobus-cayo-a-un-barranco-en-peru-al-menos-32-muertos-y-20-heridos/