Un esquiador y un entrenador critican la elección de China para los Juegos

El británico Gus Kenworthy, esquiador acrobático, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2014, y el entrenador estadounidense de patinaje Adam Rippon criticaron el hecho de haber acordado los Juegos de Invierno de 2022 en Pekín, debido a la cuestión de los derechos humanos en China.

«En mi opinión, creo que un país no debería ser autorizado a acoger los Juegos si tiene pésimas posiciones en materia de derechos humanos», dijo Kenworthy el jueves a la BBC.

«Sé que los Juegos Olímpicos son muy importantes para China y que siempre está en la parte alta en el medallero, por lo que siento que tomando verdaderamente posición contra ella de manera concreta, eso puede probablemente desencadenar un cambio positivo. Pero diríamos que todo es una cuestión de dinero. No pienso verdaderamente que estén preparados para organizar los Juegos», precisó al medio británico el esquiador de 30 años, inscrito en Pekín-2022.

Desde la capital china, Adam Rippon declaró a la CNN que espera que los Juegos aporten una vigilancia mayor sobre el país organizador: «Lo que espero con estos Juegos, es que haya mayor atención a estos problemas de derechos humanos, que esto meta presión al gobierno chino para que se ponga en ello de verdad».

«Porque cuando pensamos en ello, ¿por qué se debería atribuir los Juegos a un país donde pasan este tipo de cosas?», añadió a la televisión estadounidense el medallista de bronce por equipos en los Juegos de 2018 y actual entrenador.

Antes de la inauguración oficial de estos Juegos, el viernes, se levantaron voces sobre los derechos humanos en China, en particular sobre la suerte de la minoría musulmana uigur.

Estados Unidos y algunos de sus aliados decidieron un boicot diplomático de los Juegos de Pekín para protestar contra lo que estiman un genocidio y crímenes contra la humanidad en la región de Xinjiang. China negó firmemente las acusaciones.

pst/gj/ybl/psr/dbh